SociedadFixionaria: ingeniosa forma de contar cuentos clásicosEstudiantes de Diseño Gráfico adaptan historias de literatura infantil a un formato no convencional: tarjetas. Convocan a ilustradores de Argentina y el mundo para recrear cada capítulo. Derecho“No hay juicio si no hay peritaje”No es como en las series de TV, pero hay estudios que permiten identificar a personas. Es importante el trabajo interdisciplinario entre médicos, psicólogos, abogados, calígrafos y trabajadores sociales. Columna,El UniversitarioAprender del MundialEl espectáculo de masas brinda la posibilidad de reflexionar sobre el trabajo en equipo y un estilo de conducción democrático, en contraposición al deseo de ser salvado por un “Messias”. SaludHigiene y control para prevenir la triquinosis El parásito prolifera por la inadacuada alimentación del cerdo y la falta de limpieza de los criaderos. El contagio se evita al realizar las inspecciones bromatológicas indicadas. SaludPor qué la leche materna es tan especialTiene anticuerpos que ayudan a prevenir enfermedades infecciosas en el bebé. También contribuye al desarrollo del sistema gastrointestinal y nervioso del lactante. TecnologíaEl envase, el abrigo de la poesíaEl productor gráfico Flavio Mammini habló sobre sus trabajos de packaging en el campo musical. Aseguró que hoy existe una oportunidad “histórica” para los diseñadores. “El pensamiento del diseño va a dominar al mundo empresarial”, dijo. FormaciónEstimular la pasión por el conocimientoLa muestra interactiva apunta a que los estudiantes de la escuela secundaria se interesen por los estudios superiores. Gracias a ella, los jóvenes pueden tomar contacto con profesiones que antes desconocían y acercarse a la vida universitaria. El UniversitarioHacia un nuevo mundoAtilio Borón aseguró que Estados Unidos está perdiendo su supremacía absoluta. China y Rusia serían otros protagonistas. En el nuevo contexto, resulta crucial el posicionamiento de América Latina. El Universitario,MedioambienteGenerar gas a partir de estiércolDocentes y estudiantes trabajan en la construcción de un biodigestor que pueda abastecer a pequeños productores. DerechoDiversidad de voces sobre el derecho de todos los díasEspecialistas disertaron en la UNNOBA sobre el proyecto de reforma del Código Civil y Comercial. InvestigaciónProducir conocimiento para la regiónEl director de CITNOBA definió la creación de este espacio como una alianza estratégica entre con el CONICET. Una línea estará vinculada a la planificación y a las políticas públicas. Otra se relaciona con el desarrollo socioeconómico. InvestigaciónJerónimo Ainchil: “Investigar es inherente a la vida universitaria”El secretario de Investigación de la UNNOBA destaca el rol que tiene esa actividad en la formación de estudiantes y en la mejora de la calidad de vida de la sociedad.