octubre de 2022
La salud desde una visión transdisciplinar
La formación del Instituto Académico de Desarrollo Humano implicó crear un espacio para formalizar la enfermería y entender la salud más allá del control biológico.
agosto de 2022
Fiebre Hemorrágica Argentina, en alerta
El crecimiento de casos muestra que el “Mal de los Rastrojos” no es una enfermedad del pasado ni privativa del ámbito rural. Vacunarse y mantener activa la sospecha ante la aparición de síntomas son…
mayo de 2022
¿Y ahora? ¿La viruela del mono?
El brote de la viruela símica presenta nuevas dudas y reafirma la notable efectividad de las vacunas y de las medidas de prevención.
octubre de 2021
Alimentación saludable: algo más que una etiqueta
¿Cuáles son los desafíos que plantea la denominada “ley de etiquetado frontal”? La salud pública puesta en jaque por factores de riesgo evitables.
julio de 2021
Parasitar y enfermar
Pulgas, garrapatas y piojos pueden transmitir agentes infecciosos a animales y humanos. Desde el Centro de Bioinvestigaciones estudian posibles enfermedades en la región.
mayo de 2021
SARS-CoV-2: ¿está en el aire?
Leonardo Errico, doctor en Física y docente de la UNNOBA, recordó un viejo consejo de las abuelas y explicó cómo ventilar los ambientes para que circulen los aerosoles y así minimizar el riesgo de…
mayo de 2021
Los virus, maestros de la supervivencia
Estos organismos sólo pueden replicarse con la ayuda de un huésped. Mutan o cambian su estructura para sobrevivir y adaptarse al medio en el que se encuentran. Cual es el mecanismo del SARS-CoV-2.
abril de 2021
La cultura del cuidado
A un año del inicio de la COVID-19: infodemia, salud mental, riesgos, contagios y la importancia de la prevención.
diciembre de 2020
Vacunarse, la única salida
La ciencia ha logrado controlar y erradicar enfermedades infecciosas graves, como la viruela, la polio y el sarampión, a través del desarrollo de vacunas. "La morbimortalidad se ha reducido…
diciembre de 2020
Candid#1, la vacuna huérfana
Tiene alta eficacia en la prevención de la Fiebre Hemorrágica Argentina. A la espera de la vacuna contra el coronavirus, su desarrollo es un espejo donde mirar lo que la ciencia es capaz de hacer.