noviembre de 2022
Espacio de cercanía y calidad académica
La Escuela de Ciencias Económicas y Jurídicas ha logrado un crecimiento sostenido de estudiantes.
marzo de 2021
En casa, con la compu
El Régimen Legal del Contrato de Teletrabajo entrará en vigencia el 1° de abril del 2021. ¿Cuáles son los puntos más álgidos de la ley, sancionada en el marco de la emergencia sanitaria?
septiembre de 2020
Dividir la provincia: ¿una nueva grieta?
Pablo Petraglia señala que los intentos por fraccionar Buenos Aires se basan en datos inexactos. Además, plantea los prejuicios que existen detrás de estos proyectos.
junio de 2020
El Estado de la cuestión
Comprender la legalidad de las “medidas excepcionales” en la situación de pandemia se hace necesario a medida que las semanas pasan. ¿Puede la excepción convertirse en norma y peligrar la legitimidad…
diciembre de 2019
Los derechos de los animales
La legislación y la jurisprudencia en casos de maltrato animal gana espacio dentro del Derecho.
diciembre de 2018
Educar para la igualdad
"Hay una violencia hacia la mujer que está institucionalizada y se vuelve invisible", asegura Mónica Pinto
diciembre de 2018
Las ciencias forenses y la justicia
Herrera Piñero define a la Argentina como “la conciencia del mundo” porque “lidera el continente en materia de Derechos Humanos”
marzo de 2017
Recuperar la antigua dignidad de la oratoria
La carrera de Abogacía de la UNNOBA propone una formación integral para los futuros profesionales. A través del concurso de litigación penal se pone foco en la oralidad como estrategia persuasiva del…
marzo de 2017
“El Estado no es el único depositario del poder”
Para comprender que el Estado no es una institución “sagrada, eterna o imperecedera”, el docente e investigador Germán Soprano propone tener una mirada en escala, “ver las prácticas específicas de…