noviembre de 2022
20 años educando en el corazón productivo
La Escuela de Ciencias Agrarias, Naturales y Ambientales de la UNNOBA forma profesionales en áreas estratégicas para el desarrollo. En su génesis, la alianza con instituciones de larga trayectoria…
octubre de 2019
Una radiografía de la agricultura familiar
La Universidad, junto al INTA, relevó la agricultura familiar de Pergamino y Junín. Analizó el sistema de producción hortícola y porcina, ambos de inmenso potencial.
abril de 2019
Chía para la industria de alimentos
La harina que se desecha en la extracción del aceite demostró tener alto poder antioxidante y ser capaz de mejorar la textura y duración de alimentos.
febrero de 2019
La comida siempre tiene otra oportunidad
Un proyecto intenta recuperar alimentos que se encuentran fuera del circuito comercial pero que son aptos para el consumo
febrero de 2019
El poder del amaranto
Un equipo de investigación halló que este grano puede reducir la presión arterial y la alergia a la leche.
diciembre de 2018
Al ataque de las bacterias
Se calcula que más del 20% de todos los alimentos producidos en el mundo se pierden por acción de los microorganismos.
marzo de 2018
Cuidados básicos para los árboles frutales
Docentes de la carrera de Agronomía brindan algunas pautas para mantener la salud de este tipo tipo de vegetales. La protección frente a plagas. Métodos para ahuyentar a los pájaros. Técnicas para…
diciembre de 2017
Congreso de Semillas Forrajeras: un escenario para los referentes del mundo
En el encuentro promovido por el Grupo Internacional de Semillas Forrajeras y Céspedes (IHSG) se presentaron avances en el campo de la producción, la investigación y el mercado. Participaron…
noviembre de 2017
La enseñanza de fruticultura en la Universidad
Sticconi y Durand destacaron la importancia del “cerco vivo” en la protección de montes frutales y apuntaron hacia un manejo agroecológico de las plagas.