Energías renovables para enfrentar el cambio climático

La importancia de las políticas públicas para impulsar la producción de energía a nivel local: análisis y propuestas para el caso de Chacabuco.

Biodigestor: un proyecto “win-win”

Esta iniciativa de la UNNOBA permite tratar los desechos de cerdos para no contaminar y, además, obtener biogás y fertilizante.

Los animales están de fiesta

Con la cuarentena, aparecen y proliferan ciertas especies en sitios impensados de la región. "Es un espectáculo al que estamos invitados", dice el investigador Mariano Merino.

Biomasa: orgánica, renovable y sustentable

El Grupo de Investigación en Biomasa y Medioambiente lleva adelante investigaciones que se basan en el aprovechamiento de la biomasa y su vinculación con el medioambiente.

Pumas en la pampa bonaerense

Con el avance de la agricultura, esta especie, antes perseguida por los ganaderos, volvió a aparecer. Desde la Universidad estudian sus características genéticas con la meta de apuntar a la…

Las aguas bajan por el Salado

Debates en torno al “Manejo Racional de las Cuencas Hídricas La Picasa y Río Salado”. ¿Qué hacer con el agua cuando sobra, pero también cuando falta? ¿Qué sabe el agua de los límites territoriales…

El árbol perfecto

Un equipo de la UNNOBA realizó un censo de arbolado urbano en Junín. ¿Son apropiadas las especies halladas para la ciudad?

Energía solar: ¿realidad o agenda del futuro?

La pregunta por la viabilidad de las energías renovables recorre las ciudades cada vez que aparece una nueva crisis energética.

La vida secreta de las lagunas

Una investigadora de la UNNOBA halló algas verdeazuladas en la Laguna de Gómez y bacterias coliformes en Rocha y El Carpincho.

“La energía renovable será la próxima energía dominante”

Silvina Carrizo sostiene que la transición llevará décadas. “Todavía no se puede funcionar sin los combustibles fósiles”, aseguró. Además, apuntó a desterrar prejuicios: “Ni los combustibles fósiles…