julio de 2023
La contaminación de la abundancia
El 1 por ciento de los ricos contamina el doble que el 50 por ciento de los pobres.
julio de 2023
La Secundaria de la UNNOBA, reconocida por su acción ambiental
Estudiantes de la escuela participan activamente en distintos proyectos que buscan mitigar el daño al medioambiente. La Secundaria está dentro de las 10 escuelas seleccionadas en la categoría para…
mayo de 2023
Humedal artificial para tratamiento de desechos cloacales
En la localidad de Morse se realiza un ensayo a escala piloto, utilizando humedales artificiales para tratar parte del material extraído por los camiones atmosféricos del lugar.
agosto de 2021
Energías renovables para enfrentar el cambio climático
La importancia de las políticas públicas para impulsar la producción de energía a nivel local: análisis y propuestas para el caso de Chacabuco.
septiembre de 2020
Biodigestor: un proyecto “win-win”
Esta iniciativa de la UNNOBA permite tratar los desechos de cerdos para no contaminar y, además, obtener biogás y fertilizante.
abril de 2020
Los animales están de fiesta
Con la cuarentena, aparecen y proliferan ciertas especies en sitios impensados de la región. "Es un espectáculo al que estamos invitados", dice el investigador Mariano Merino.
octubre de 2019
Biomasa: orgánica, renovable y sustentable
El Grupo de Investigación en Biomasa y Medioambiente lleva adelante investigaciones que se basan en el aprovechamiento de la biomasa y su vinculación con el medioambiente.
julio de 2019
Pumas en la pampa bonaerense
Con el avance de la agricultura, esta especie, antes perseguida por los ganaderos, volvió a aparecer. Desde la Universidad estudian sus características genéticas con la meta de apuntar a la…
julio de 2019
Las aguas bajan por el Salado
Debates en torno al “Manejo Racional de las Cuencas Hídricas La Picasa y Río Salado”. ¿Qué hacer con el agua cuando sobra, pero también cuando falta? ¿Qué sabe el agua de los límites territoriales…
mayo de 2019
El árbol perfecto
Un equipo de la UNNOBA realizó un censo de arbolado urbano en Junín. ¿Son apropiadas las especies halladas para la ciudad?