logo
  • El Universitario
  • Quiénes somos
  • Secciones
    • Agro y Alimentos
    • Medioambiente
    • Derecho
    • Economía
    • Salud
    • Tecnología
    • Investigación
    • Formación
    • Sociedad
    • Columna
  • Archivo Impreso
  • Staff
  • Contacto
  • Search

Tecnología

“MESI nos permite saber qué se siembra en cada partida rural”

Se presentó en la UNNOBA el programa Monitoreo Estratégico Satelital Integrado. El sistema permite determinar la humedad de los suelos y evaluar qué áreas son aptas para cada cultivo.

El Universitario,Columna

La mejor universidad posible

La UNNOBA se sometió a dos evaluaciones externas. Los integrantes de la comunidad universitaria debatieron qué tipo de institución requerirá el mundo de los próximos diez años.

Tecnología

Software libre: compartir el conocimiento

Más que un sistema operativo o un conjunto de programas es una filosofía. Surge a partir de la idea de que el saber se construye colectivamente. Su uso se está extendiendo cada vez más.

Sociedad

Un espacio para los pueblos originarios en la Universidad

Oscar Farías explica el trabajo intercultural que se lleva adelante en la universidad mediante la cátedra libre. “Este espacio permite abrir un proceso de concientización y derribar esa lógica del 'ellos eran' para demostrar que nosotros estamos y seguimos”, dice.

Sociedad

Las escuelas se suman al desafío ecológico

Una escuela de Junín hizo podio en el "Campeonato Argentino de Autos Ecológicos". Docentes y estudiantes de la carrera de técnico en Automotores diseñaron su propia versión de un automóvil con motor eléctrico.

Medioambiente

Aquí viene el sol

Investigadores de la UNNOBA desarrollan un prototipo para implementar alumbrado público autónomo en zonas rurales. El desafío de la energía solar como un recurso a desarrollar.

Agro y Alimentos

ECANA, integrada al Noroeste bonaerense

Su directora destacó que se promueve el perfil docente-investigador para graduados y estudiantes. “Tomamos contacto con el sector productivo de múltiples formas”, contó.

El Universitario,Columna

Cuando falta la palabra aparece la violencia

El diálogo es el elemento esencial de la condición humana. Existe una estrecha vinculación entre la palabra, el pensamiento y la acción.

Sociedad

“Se sigue aprendiendo a leer y escribir a lo largo de la vida”

La especialista Marta Marucco valoró la importancia de la lectura en la formación universitaria. Diferenció el “leer para repetir” del “leer para aprender”.

Sociedad

Claves para entender la crisis europea

De acuerdo a Aurelio Fernández Bariviera, se trata de la primera gran crisis global iniciada en los países desarrollados. El caso español tomado como paradigma.

Tecnología

El diseño de autor desafía a las grandes empresas de moda

Pequeñas empresas deben competir en un mercado feroz.

Sociedad

Mujeres en lucha

Tres legisladoras nacionales y la vicerrectora de la UNNOBA abogaron por la igualdad de oportunidades. Desde lo cotidiano hasta lo que tiene que ver con definir el rumbo del país.

Ver más noticias

¡Seguinos!

ISSN 2796- 7484

Licencia: Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)

Menú

  • Quiénes somos
  • Archivo Impreso
  • Multimedia
  • Staff
  • Contacto

ETIQUETAS

Alzheimer animales arquitectura biodiversidad calidad cambio climático cannabis CONICET conocimiento construcción corazón COVID-19 dengue deporte desarrollo regional diversidad elecciones empresas feminismo Fiebre Hemorrágica Argentina física historias de vida inflación Instituto de Investigación y Transferencia de Tecnología INTA investigacion Laboratorio de Alimentos Laboratorio de Investigación de Energías Renovables lengua mujeres parásitos periodismo política posgrado Programa de Alimentos psicología pueblos originarios redes sistema inmune teletrabajo tuberculosis tumor vacuna violencia virtualidad

SECCIONES

  • Agro y Alimentos
  • Medioambiente
  • Derecho
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Investigación
  • Formación
  • El Universitario
  • Columna
  • Sociedad
  • Gestión Universitaria

www.amapola.design