mayo de 2024
¿Enseñar con inteligencia artificial?
Las herramientas gratuitas de inteligencia artificial se están expandiendo a la velocidad de la web. El uso crítico y una planificación cuidadosa son propuestas realizadas desde el campo de las…
junio de 2022
El posgrado en la región, una realidad tangible
La creación de la UNNOBA propició el desarrollo de alternativas de formación superior más allá del grado. Las carreras y cursos se consolidaron y, de la mano de la investigación, contribuyen al…
agosto de 2021
Energías renovables para enfrentar el cambio climático
La importancia de las políticas públicas para impulsar la producción de energía a nivel local: análisis y propuestas para el caso de Chacabuco.
junio de 2021
Producir en clave de futuro
Aunque en el imaginario social el mejoramiento genético aparece como algo abstracto, tiene más implicancia en la vida cotidiana de lo que se supone. Formar recursos humanos y fortalecer la…
julio de 2020
La UNNOBA ante la pandemia
El coronavirus obligó a reformular la dinámica universitaria e idear soluciones. Las respuestas brindadas pusieron en valor a la universidad pública y abrieron un camino de aprendizaje.
marzo de 2020
Maestría en zoonosis: una apuesta a la salud de la región
Generar conocimientos y una masa crítica sobre las enfermedades transmitidas de animales a humanos es uno de los aportes de la carrera de posgrado.
noviembre de 2019
Posgrado: con la mirada en el futuro
La directora del Instituto de Posgrado de la Universidad reflexionó sobre la importancia de extender la formación profesional “más allá del grado” y consideró que la UNNOBA ofrece carreras de…
mayo de 2019
Enfermedades desatendidas
Dengue, zika, hantavirus se agrupan dentro de las zoonosis. El sistema de salud se suele movilizar tarde. La necesidad de implementar políticas de prevención.