La tecnología como herramienta de progreso

Su oferta académica es una de las más amplias de la Universidad y entre sus propuestas se destaca la importancia de la ciencia y la técnica como caminos al desarrollo.

Ambientes digitales para enseñar y aprender

Educación, virtualidad, aulas híbridas: la demanda de tecnología para las nuevas pedagogías en la educación superior implicó "un cambio de escala" durante la pandemia. Sin embargo, era un camino ya…

¿Por qué las mujeres no eligen carreras tecnológicas?

El desconocimiento y la desconfianza aparecen como los principales obstáculos al momento de realizar una elección lo que se ve reflejado en los números, ya que sólo el 33 por ciento de las…

La Inteligencia Artificial transformará el mundo laboral

Carlos Scolari, autor de Cultura Snack, habló sobre las transformaciones en el ecosistema mediático, la educación y las competencias laborales en un mundo que atraviesa profundos cambios por el…

GPS aplicado al deporte

El dispositivo impulsado por la Universidad permite el monitoreo del rendimiento físico de un atleta en su contexto real.

Cambio de hábitos

El comercio electrónico y el teletrabajo aparecen como las prácticas que llegaron para quedarse.

Ser digital en tiempos de pandemia

La UNNOBA mantiene sus tareas esenciales en funcionamiento gracias a la infraestructura y los programas que implementa. ¿Hay riesgos de colapso comunicacional? Diálogo con el prosecretario Tic de la…

Algoritmo, divino tesoro

¿Qué pasa cuando los programas orientan las decisiones de la vida cotidiana y laboral? Inteligencia artificial, big data y Netflix, en una entrevista para pensar si el futuro ya llegó.

Cuando lo virtual es lo real

“Hoy el miedo a perder la conectividad es el miedo que puede sentir un animal al ser separado de su manada, es estar solo en el mundo”. Conversación con Guillermo Simari.

¿Mentira, la verdad?

Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios