agosto de 2014
Higiene y control para prevenir la triquinosis
El parásito prolifera por la inadacuada alimentación del cerdo y la falta de limpieza de los criaderos. El contagio se evita al realizar las inspecciones bromatológicas indicadas.
agosto de 2014
Por qué la leche materna es tan especial
Tiene anticuerpos que ayudan a prevenir enfermedades infecciosas en el bebé. También contribuye al desarrollo del sistema gastrointestinal y nervioso del lactante.
diciembre de 2013
Enfermería, sentido de vocación y humanismo
21 de noviembre, Día de la Enfermera. Comenzó como una tarea de acompañamiento y consuelo a los enfermos. Pero desde mediados del siglo XIX se fue complejizando su labor.
octubre de 2013
El médico que hizo surgir la ciencia en medio del maizal
La doctora Delia Enría trazó una semblanza del perfil científico y humano del doctor Julio Maiztegui, quien dedicó su vida al estudio y control de la Fiebre Hemorrágica Argentina.
mayo de 2013
“Tuve un parto hermoso y sin dolor”
Jésica es una joven mapuche que decidió parir en su casa. Fue asistida por una partera profesional y una quechua. “Para nosotros el nacimiento es algo sumamente espiritual que se vive en familia”,…
mayo de 2013
Lavado de manos, una historia plena de disputas y rivalidades
Un obstetra de mediados del siglo XIX descubrió que muchas madres morían en el parto porque los médicos no se higienizaban debidamente las manos. Muchos de sus colegas rechazaron y ridiculizaron su…
mayo de 2013
¡A lavarse las manos!
Antes, una práctica común. En la actualidad, no se le da tanta importancia en los ámbitos cotidianos. Sin embargo, está probado que colabora en la prevención de enfermedades infecciosas.
marzo de 2013
La mujer de la lámpara
En el siglo XIX encauzó reformas en el sistema hospitalario. Tuvo la virtud de reducir notablemente el número de soldados que morían por heridas en la Guerra de Crimea. Inspiró la primera escuela de…