junio de 2023
Enigma GPT: preguntas a una tecnología
Responde en nuestra lengua. Resuelve desafíos imaginativos. Investiga, es rápida y hasta puede ser gentil. ¿Hemos abierto la puerta definitiva a la inteligencia artificial?
abril de 2022
La Inteligencia Artificial transformará el mundo laboral
Carlos Scolari, autor de Cultura Snack, habló sobre las transformaciones en el ecosistema mediático, la educación y las competencias laborales en un mundo que atraviesa profundos cambios por el…
marzo de 2021
GPS aplicado al deporte
El dispositivo impulsado por la Universidad permite el monitoreo del rendimiento físico de un atleta en su contexto real.
febrero de 2020
Algoritmo, divino tesoro
¿Qué pasa cuando los programas orientan las decisiones de la vida cotidiana y laboral? Inteligencia artificial, big data y Netflix, en una entrevista para pensar si el futuro ya llegó.
abril de 2019
Cuando lo virtual es lo real
“Hoy el miedo a perder la conectividad es el miedo que puede sentir un animal al ser separado de su manada, es estar solo en el mundo”. Conversación con Guillermo Simari.
octubre de 2017
Computadoras que aprenden
Mediante la implementación del modelo de red neuronal, un investigador de la Universidad plantea aplicar inteligencia artificial en centros de monitoreo urbano para mejorar la seguridad y colaborar…
diciembre de 2013
“No le tememos al avance del automatismo”
Estudiantes y docentes desarrollaron un robot programable educativo. Reflexionaron sobre los alcances de la robótica y sus límites.