logo
  • El Universitario
  • Quiénes somos
  • Secciones
    • Agro y Alimentos
    • Medioambiente
    • Derecho
    • Economía
    • Salud
    • Tecnología
    • Investigación
    • Formación
    • Sociedad
    • Columna
  • Archivo Impreso
  • Staff
  • Contacto
  • Search

Salud

Ellas cuidan tu salud

Un proyecto de extensión viajó a Salta para promover hábitos de autocuidado en los miembros de la comunidad Wichi.

Salud

Ácido hialurónico, clave en tumores de mama

Podría ser un blanco terapéutico o un blanco de pronóstico.

Columna

El camino a la Educación Superior

Si bien en la Argentina el ingreso a la Universidad es irrestricto, no todos las personas logran acceder. Esta situación es la que lleva a crear el programa NEXOS, para acercar la Universidad a la mayor cantidad de estudiantes.

Medioambiente

Biomasa: orgánica, renovable y sustentable

El Grupo de Investigación en Biomasa y Medioambiente lleva adelante investigaciones que se basan en el aprovechamiento de la biomasa y su vinculación con el medioambiente.

Salud

Cannabis y corazón

Investigadores determinaron que el vapor de cannabis mejora la función cardíaca en un tratamiento prolongado. Actualmente, estudian cómo actúa en Parkinson y epilepsia.

Formación

La Escuela, un encuentro con todos

Diálogo con el rector Guillermo Tamarit acerca de motivaciones y objetivos de la Escuela Secundaria de la UNNOBA. ¿Por qué la Universidad decidió intervenir con énfasis en el nivel medio?

Agro y Alimentos

Una radiografía de la agricultura familiar

La Universidad, junto al INTA, relevó la agricultura familiar de Pergamino y Junín. Analizó el sistema de producción hortícola y porcina, ambos de inmenso potencial.

Investigación

La ciencia de comunicar

El desafío es doble: científicos que tengan la capacidad de volverse comunicadores y periodistas que cuenten con herramientas para comunicar la ciencia.

Columna

El repositorio digital nos vincula al mundo

Esta plataforma informática visibiliza la producción científica de la UNNOBA y favorece los vínculos con otras instituciones.

Economía

Los argentinos y el dólar

Desde 1930 hasta hoy la divisa norteamericana ganó un espacio central en la economía argentina. Investigadores del Conicet consideran que se volvió “una moneda popular” en nuestro país.

Formación

La Universidad hace escuela

Balance de la Escuela “Presidente Domingo F. Sarmiento", a dos años de su apertura. Trabajo en equipo, enseñanza centrada en el alumno, evaluación colectiva y estímulo de las vocaciones científicas son algunos de los aspectos que destacan sus protagonistas.

Salud

Celiaquía, la vida sin harinas

Desde que se sancionó la Ley en el año 2009 estamentos gubernamentales avanzaron en la seguridad alimentaria. Aún no sucede lo mismo en el ámbito social.

Ver más noticias

¡Seguinos!

ISSN 2796- 7484

Licencia: Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)

Menú

  • Quiénes somos
  • Archivo Impreso
  • Multimedia
  • Staff
  • Contacto

ETIQUETAS

Alzheimer animales arquitectura biodiversidad calidad cambio climático cannabis CONICET conocimiento construcción corazón COVID-19 dengue deporte desarrollo regional diversidad elecciones empresas feminismo Fiebre Hemorrágica Argentina física historias de vida inflación Instituto de Investigación y Transferencia de Tecnología INTA investigacion Laboratorio de Alimentos Laboratorio de Investigación de Energías Renovables lengua mujeres parásitos periodismo política posgrado Programa de Alimentos psicología pueblos originarios redes sistema inmune teletrabajo tuberculosis tumor vacuna violencia virtualidad

SECCIONES

  • Derecho
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Investigación
  • Formación
  • El Universitario
  • Columna
  • Sociedad
  • Gestión Universitaria
  • Agro y Alimentos
  • Medioambiente

www.amapola.design