El Universitario,ColumnaCalidad en la educación superior: un desafío para las universidades y el EstadoEl Estado debe garantizar el derecho a recibir educación de calidad, ampliando su cobertura y evaluando. Las universidades deben procurar responder a las necesidades de la sociedad y apuntar a la mejora continua. MedioambienteCría del pejerrey en ambientes controladosLa médica veterinaria Viviana Lobato ha presentado ante la comunidad científica del país su trabajo de cría y siembra de pejerrey realizado en Junín gracias al aporte de la Secretaría de Investigación. Viene desarrollando su labor desde hace quince años con un balance alentador… Agro y AlimentosLa enseñanza de fruticultura en la UniversidadSticconi y Durand destacaron la importancia del “cerco vivo” en la protección de montes frutales y apuntaron hacia un manejo agroecológico de las plagas. FormaciónCarreras con futuroLa UNNOBA ofrece distintas alternativas de formación, consideradas estratégicas para el desarrollo de la región y del país. Sus graduados tienen buenas oportunidades para insertarse en el campo laboral y desarrollarse profesionalmente. InvestigaciónSer científico por profesiónFernandez Barviera criticó la exigencia de publicar como medida para establecer la calidad de las investigaciones. En este contexto, alentó a que las universidades apuntalen los grupos de investigación propios y los acompañen en una dinámica que requiere adaptación. El Universitario,ColumnaLa transparencia en la administración de la UniversidadLa UNNOBA hará efectivo el derecho de acceso a la información pública. A través de un lenguaje sencillo, se podrán a disposición de los ciudadanos informaciones oportunas sobre su gestión. SaludEnfermería del adulto mayorEn los últimos años hubo una transformación cultural en la concepción sobre este grupo. “Enseñamos a nuestros estudiantes que ha habido un cambio social que permite tratar al adulto mayor como una persona con capacidad de hacer, con oportunidades de recreación y formación”, explica Baccaro. Agro y AlimentosBuscan modos de controlar enfermedades del maíz a través de la genéticaInvestigadores de la UNNOBA trabajan en un proyecto que apunta a descubrir genes que puedan servirle a la planta para defenderse de una plaga que las afecta. TecnologíaInternet de las cosasArtefactos que se conectan por red y toman decisiones. Ciudades y gobiernos que mediante análisis de datos masivos enfocan sus políticas hacia el rumbo de los usos, costumbres o necesidades de los ciudadanos. Una nueva era que se abre debido a la hiperconexión en la vida… TecnologíaComputadoras que aprendenMediante la implementación del modelo de red neuronal, un investigador de la Universidad plantea aplicar inteligencia artificial en centros de monitoreo urbano para mejorar la seguridad y colaborar con la detección de peligros. MedioambienteCrear con desechosUna licenciada en Diseño de Indumentaria estudia cómo emplear los residuos de la industria textil de Pergamino. Mediante una beca doctoral ya pudo aplicar sus avances en la señalética de un edificio de la Universidad. ColumnaLa escuela secundaria de la Universidad, un aporte para mejorar la educación pública“Debemos volver a las mejores tradiciones de nuestra educación sin perder de vista los grandes cambios que está atravesando la humanidad”, sostiene Tamarit. La meta es desarrollar un modelo experimental que sirva de referencia al resto del sistema educativo.