logo
  • El Universitario
  • Quiénes somos
  • Secciones
    • Agro y Alimentos
    • Medioambiente
    • Derecho
    • Economía
    • Salud
    • Tecnología
    • Investigación
    • Formación
    • Sociedad
    • Columna
  • Archivo Impreso
  • Staff
  • Contacto
  • Search

Derecho

Binder: “El juicio por jurados es el mejor modo de enseñar cultura cívica”

El especialista inauguró el Curso sobre Litigación Oral. Aseguró que la institución “contribuye a la democratización de la Justicia”. También planteó su posición frente a las críticas generadas por la instauración de los jurados.

Sociedad

Debate sobre el consumo de drogas

El ex vocero del SEDRONAR criticó que el planteo siempre vire entre posiciones extremas: criminalizar al adicto o legalizar las drogas. Lo mismo sucede con en el tratamiento en los medios de comunicación.

El Universitario,Columna

Autonomía y rendición de cuentas para la calidad educativa

De acuerdo a informes internacionales, cuando se combinan ambos aspectos se obtienen mejores resultados.

Sociedad

“No creo en el divorcio entre lo abstracto y lo figurativo”

El artista cuestionó esta división, ya que el arte siempre apunta a expresar algo concreto por medio de elementos simbólicos. También planteó la obra como un proceso y no como el final de algo.

Agro y Alimentos

Soberanía alimentaria, satisfacer las necesidades con recursos propios

El profesor cubano Sergio Rodríguez visitó la Universidad, en el marco de la Red Argentino-Cubana. Habló sobre el desafío de dejar de importar alimentos que asume su país. “En el modelo de la soberanía alimentaria hay policultivo y diversidad biológica”, dijo.

Formación

“Para nosotros es prioritario fomentar la movilidad”

Las políticas de intercambio impulsadas desde Argentina fomentan la cooperación con los países latinoamericanos y los emergentes de África y el Sudeste asiático.

Agro y Alimentos

Lechería: escenario actual que invita a mirar el futuro

Aunque la coyuntura es favorable en términos de rentabilidad, el corrimiento de los tambos hacia zonas marginales y la intensificación de las prácticas exigen pensar medidas para dar sustentabilidad a la producción y volverla atractiva.

Salud

La penicilina: acierto por error

El descubrimiento disminuyó significativamente la mortalidad. Los tratamientos de este tipo empezaron a ser ambulatorios y las cirugías más ambiciosas. Cómo se logró la distribución masiva.

El Universitario,Columna

Crecer juntos, espacio de educación superior iberoamericano

La UNNOBA participó de un encuentro internacional de rectores. Las instituciones convocadas se comprometieron a llevar adelante acciones que tiendan al bienestar social, a partir del conocimiento.

Salud

Corazón de mosca

El órgano del insecto es muy parecido al humano. Investigadores de la Universidad estudian sus genes para el tratamiento temprano de enfermedades cardíacas.

Investigación

Universidades bonaerenses, unidas en beneficio de la sociedad

“Los tres grandes ejes son el medio ambiente, la educación primaria y secundaria y el desarrollo socioeconómico”, explicó la vicerrectora.

Sociedad

Cantar, bailar y actuar en la universidad

Las docentes a cargo del taller de comedia musical cuentan cómo preparan cada año una nueva obra. “Todo proyecto artístico tiene que tener una producción con salida a la comunidad, llegar a un público y mostrarse”, dicen.

Ver más noticias

¡Seguinos!

ISSN 2796- 7484

Licencia: Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)

Menú

  • Quiénes somos
  • Archivo Impreso
  • Multimedia
  • Staff
  • Contacto

ETIQUETAS

Alzheimer animales arquitectura biodiversidad calidad cambio climático cannabis CONICET conocimiento construcción corazón COVID-19 dengue deporte desarrollo regional diversidad elecciones empresas feminismo Fiebre Hemorrágica Argentina física historias de vida inflación Instituto de Investigación y Transferencia de Tecnología INTA investigacion Laboratorio de Alimentos Laboratorio de Investigación de Energías Renovables lengua mujeres parásitos periodismo política posgrado Programa de Alimentos psicología pueblos originarios redes sistema inmune teletrabajo tuberculosis tumor vacuna violencia virtualidad

SECCIONES

  • Agro y Alimentos
  • Medioambiente
  • Derecho
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Investigación
  • Formación
  • El Universitario
  • Columna
  • Sociedad
  • Gestión Universitaria

www.amapola.design