SociedadElvira Rawson, rebelde, revolucionaria y vanguardistaEn el siglo XIX peleó por la igualdad en lo político, lo social y lo jurídico. Fue una adelantada a su época que dedicó gran parte de su trabajo a que las mujeres vivan su sexualidad con naturalidad. Formación“La escuela debe resolver problemas nuevos”Según la directora de Posgrado, el problema radica en que las situaciones son inéditas y cambian constantemente. Para ello, es preciso pensar en paralelo: lo social y lo educativo en su conjunto. El Universitario“El camino es volverse más mercosureños”Estrategias para afrontar una globalización que no se detiene. Unificación comercial, cultural o política son conceptos que resuenan con fuerza. Los recorridos del Mercosur en este nuevo escenario. El UniversitarioLos valores de la Reforma Universitaria, más vigentes que nuncaA poco de cumplirse un siglo de la Reforma Universitaria, la gesta de los estudiantes cordobeses en 1918 estuvo muy presente en la noche de los graduados de la UNNOBA. Tecnología“Es vital el rol del diseño en el desarrollo sostenible”El diseñador gráfico, textil o industrial puede garantizar desde fases tempranas la sustentabilidad en los procesos de producción. Formación,ColumnaNuevos profesionales universitarios para la regiónEsa ilusión que traen los graduados, de mejorar a través del esfuerzo de estudiar, es una realidad en nuestro país. Hay muchas generaciones que pueden dar testimonio de cómo han mejorado a partir de la educación y de cómo fue la universidad pública y popular la que estuvo al… Agro y Alimentos“Necesitamos volver a ser un país triguero”Para el investigador Carlos Senigagliesi, coordinador de Agronomía, recuperar mercados trigueros puede generar más rentabilidad al productor. También se refiere a los grandes beneficios que tiene para la tierra la rotación de cultivos. Derecho“En el derecho penal se depositan sentimientos profundos de la sociedad”Ante un crimen que los medios toman como paradigmático se suele canalizar la furia de quienes piden penas más duras. Conversación con Virginia Sabao, docente de Antropología Jurídica y Política en la UNNOBA. Agro y AlimentosHacer del futuro un escenario más previsibleLa inestabilidad en materia de precios agrícolas y los fenómenos climáticos extremos abren un horizonte en el que los contratos de futuros y opciones desempeñan un rol clave. La educación especializada aparece en este escenario como un imperativo. Sociedad“El parto en casa puede disminuir la ansiedad de la mamá”Fucini, obstetra y docente en la UNNOBA, afirmó que este dato surge de ciertas investigaciones. En algunos países de Europa se asiste a domicilio. En Argentina tiene un costo muy elevado. “Es necesario montar un andamiaje para la emergencia”, explicó el médico. Salud“Tuve un parto hermoso y sin dolor”Jésica es una joven mapuche que decidió parir en su casa. Fue asistida por una partera profesional y una quechua. “Para nosotros el nacimiento es algo sumamente espiritual que se vive en familia”, plantea. Tecnología¡No tires tu vieja computadora!Puede que tengas una computadora de escritorio de varios años, que se ha tornado lenta o que por causa de los virus o el mal uso ya no funciona. Sin embargo esa vieja máquina puede ser reutilizable.