El poder del aloe vera

Por Ana Sagastume

¿Quién no escuchó hablar alguna vez de las cualidades del aloe vera para tratar, por ejemplo, quemaduras y heridas en la piel? ¿Quién no recuerda haberse topado alguna vez con un fanático del aloe que defendía su “poder milagroso” para afrontar diversos males? Una planta que, adicionalmente, tiene el beneficio de crecer y reproducirse fácilmente en cualquier cantero o maceta, sin precisar de demasiados cuidados, y que, incluso, abunda en veredas, jardines, espacios públicos. Pero, ¿sus propiedades están probadas o son solo un mito popular?

Sabina Palma, graduada en Genética de la UNNOBA y doctora en Ciencias Biológicas, emprendió un proyecto de investigación, como parte de su posdoctorado, que busca contribuir en los escasos conocimientos que la ciencia tiene hoy sobre las cualidades del aloe. Específicamente, ella y el equipo que dirige la doctora Virginia Pasquinelli intentan determinar los efectos que produce la planta en una infección intestinal puntual, así como su impacto sobre el sistema inmune.

En la historia de la humanidad nos hemos valido de las plantas medicinales para poder transitar y tratar distintas patologías—fundamenta Palma—. Durante cientos de años ciertas comunidades originarias las han usado para distintos fines. Por ejemplo, el aloe vera se utilizó y utiliza para quemaduras, cortes, cicatrices. Pero, si vos vas a buscar un artículo que te diga qué porcentaje de efectividad tiene, qué compuestos están actuando, en qué dosis y plazos lo tenés que aplicar, no lo vas a encontrar. ¿Por qué? Sencillamente, porque la información científica es escasa o está incompleta”.

Foto: Facundo Grecco

Así y todo, como observa Sabina, aunque muchas de las aplicaciones de las plantas medicinales no están probadas científicamente, “la población las usa, porque sabe que funcionan”. De esta manera, la iniciativa no solo intenta contribuir con mayores conocimientos, sino también reconciliar dos tipos de saberes que, históricamente, estuvieron en disputa: “El conocimiento científico no tiene por qué desestimar los saberes populares. La ciencia puede reconfirmar, revalidar y también recuperar aquellos saberes ancestrales, así como darles valor”.

La perspectiva de Sabina es científica, pero se sitúa lejos del “cientificismo”, aquella mirada que considera que la ciencia es el único camino para hallar una verdad: “La ciencia es una respuesta tremendamente valiosa que, sin dudas, la deberíamos usar mucho más para tomar decisiones en todos los ámbitos. Sin embargo, no es la única manera de acceder a un saber”. Mediante el empleo del método experimental, entonces, los integrantes del grupo dirigido por la doctora Pasquinelli pretenden probar cómo actúa el aloe vera en una infección intestinal causada por Clostridioides difficile.

Sabina Palma es graduada de Genética la UNNOBA y doctora en Ciencias Biológicas. Tiene una beca posdoctoral del CONICET que desarrolla en CIBA (UNNOBA). Foto: Facundo Grecco

Una diarrea “dificcile” de tratar

Uno de los aspectos que otorgan relevancia al estudio desarrollado en el Centro de Investigaciones Básicas y Aplicadas (CIBA) por investigadoras e investigadores del CITNOBA (Centro de Investigación y Transferencia del Noroeste de Buenos Aires) está dado por la incidencia creciente de la enfermedad. De hecho, la infección causada por la bacteria Clostridioides difficile fue señalada como una “amenaza urgente” por parte del Centro de Control de Enfermedades de Estados Unidos, ya que es la causa más común de diarrea intrahospitalaria. Sin embargo, a nivel regional los estudios son escasos: “En Estados Unidos está muy caracterizada la epidemiología de la enfermedad, pero en la Argentina hay pocos reportes. Se sabe que la infección ha crecido mucho, aunque en esta región no está claramente determinada su frecuencia”.

Según se especifica en el proyecto de investigación presentado, la tasa de éxito de los tratamientos para enfrentar C. difficile ha disminuido. Por eso, se considera que “generar nuevas estrategias terapéuticas es una necesidad urgente”. En este sentido, la iniciativa emprendida desde el Laboratorio de Imunogenética de las Infecciones podría redundar en un aporte para los tratamientos futuros.

La sintomatología de la enfermedad puede ir desde una diarrea leve hasta una severa. En casos graves, la infección causa megacolon tóxico y la persona podría ser intervenida quirúrgicamente. Puede, incluso, provocar una respuesta en todo el organismo (sepsis) y conducir a la muerte de la persona.

Una de las variedades de aloe vera que estudian desde el CIBA es muy común en la región. El Aloe Saponaria puede encontrarse en plazas, jardines, veredas.

La gran mayoría de las infecciones por C. difficile ocurren en el contexto de los nosocomios (por eso se la considera una enfermedad intrahospitalaria) en personas que consumieron antibióticos previamente. Sabina Palma, quien también es docente de Biología en la Universidad Nacional de San Antonio de Areco, explica el vínculo entre el empleo de antimicrobianos y la infección: “En el intestino tenemos mucha flora comensal, normal, benéfica. El problema es que cuando uno consume antibióticos, esa flora normal también se ve afectada, ya que los antimicrobianos matan a todas las bacterias, tanto a las benéficas como a las patógenas. Entonces, cuando flora benéfica baja, me refiero a esa flora que es capaz de controlar a los patógenos; aparece un nicho para que Clostridioides difficile colonice. Por eso, las personas que consumieron antibióticos previamente son más propensas a contraer la enfermedad”.

Otro de los puntos fundamentales para combatir la infección es promover socialmente un consumo responsable de antibióticos, ya que luego de la ingesta de este tipo de medicamento la bacteria encuentra las condiciones ideales para desarrollarse. “Esto ocurre porque esta bacteria intestinal es resistente a la mayoría de los antibióticos de amplio espectro que se usan, por ejemplo, para tratar una faringitis”, aclara Sabina.

La solución que causó el problema

Con el descubrimiento de la penicilina hace casi cien años, comenzaba la llamada “era de los antibióticos”. Gracias a este primer hallazgo, la longevidad humana se incrementaría significativamente y la incidencia de las infecciones en las muertes disminuiría de manera drástica. Sin embargo, este hito brillante de la ciencia también tiene su lado oscuro. Como señala Sabina: “A partir de la penicilina se empezaron a fabricar muchos tipos de antibióticos. A la par, comenzaron a aparecer bacterias resistentes a esos antibióticos. Lamentablemente, en la actualidad, muchos de los patógenos que antes se podían combatir con un antimicrobiano determinado, ya no se pueden controlar de esa misma forma”.

Para combatir a las bacterias resistentes, surgieron, entonces, una tercera, una cuarta y hasta una quinta generación de antibióticos. Los datos son alarmantes para las próximas décadas. Según evaluaciones de la ONU, las enfermedades farmacorresistentes podrían causar 10 millones de muertes anuales en 2050 y ocasionar serios perjuicios económicos. Para 2030, de acuerdo a lo que el informe asegura, la resistencia a los antimicrobianos podría “sumir en la pobreza extrema a hasta 24 millones de personas”.

Integrantes del Laboratorio Inmunogenética de las Infecciones. De izquierda a derecha: Rodrigo Hernández del Pino, Sabina Palma, Virgina Pasquinelli, Nicolas Moriconi y Ángela Barbero. Foto: Facundo Grecco

En esa línea, Sabina Palma ilustra un posible panorama, como consecuencia de la resistencia antimicrobiana: “Muchas prácticas que llevamos adelante hoy en el sistema de salud, como cirugías o tratamientos oncológicos, no las vamos a poder implementar de la misma manera. Si, por ejemplo, no podemos tratar una infección luego de una intervención quirúrgica, el éxito de la intervención va a disminuir significativamente. Lo mismo aplica para los tratamientos oncológicos, que reducen la capacidad del sistema inmune y hacen a la persona mucho más propensa a infecciones”.

Para enfrentar el problema que se avecina en las próximas décadas, la Organización Mundial de la Salud (OMS) lanzó el “Plan de Acción Mundial sobre la Resistencia a los Antimicrobianos” que, entre otras acciones, se plantea mejorar el conocimiento de la población a partir de campañas educativas, implementar medidas eficaces de saneamiento para reducir la incidencia de las infecciones, emplear de manera óptima los medicamentos en salud (tanto humana como animal) y, por último, incrementar los conocimientos a través de la investigación científica.

Precisamente, este es otro de los aspectos por los que el proyecto de investigación cobra relevancia: estudios preliminares sugieren que el aloe vera inhibe la proliferación de bacterias patógenas y promueve el crecimiento de bacterias benéficas. Combinado con antibióticos empleados para tratar la enfermedad causada por C. difficile, podría constituirse en una estrategia terapéutica alternativa que incremente la eficacia de los antimicrobianos.

La acción del aloe en la infección intestinal

La investigación, dirigida por Virginia Pasquinelli, se desarrolla en el ámbito del Laboratorio de Inmunogenética de las Infecciones, dentro del CIBA de la UNNOBA. Además de Palma, que desarrolla su beca posdoctoral sobre este tema, el equipo está integrado por el doctor Rodrigo Hernández del Pino, la doctora Ángela Barbero y Nicolás Moriconi (tesista de la Licenciatura en Genética).

El Aloe Barbadenis Miller es la variedad que ha sido más estudiada a nivel mundial. Se cultiva en el Campo Experimental de la UNNOBA para fines científicos.

El trabajo que realiza Sabina Palma, como parte de su beca posdoctoral, se dirige a dos tipos de aloe que son cultivados en el Campo Experimental “Las Magnolias” de la UNNOBA: Aloe Barbadensis Miller y Aloe Saponaria. “Aloe Barbadensis Miller es una variedad con muchas propiedades asociadas: se ha demostrado su capacidad antibacteriana frente a algunos grupos de bacterias, además de su capacidad antiinflamatoria. Nosotros quisimos estudiar también un tipo de aloe poco caracterizado, pero que es muy común en la región, el Aloe Saponaria. Esta variedad tiene la ventaja de ser empleada por la población local para tratar, por ejemplo, quemaduras en la piel. La idea era, justamente, estudiar algo que estuviera en la región y que la población consumiera”.

Los ensayos preliminares desarrollados en el CIBA sugieren que ambos tipos de aloe inhiben el crecimiento de la bacteria intestinal, a la vez que potencian los efectos de los antibióticos empleados para tratar la enfermedad (vancomicina y metronidazol). Algunos indicios marcan, incluso, que el tipo de aloe que predomina en la región (saponaria) es todavía más eficaz.

Otro de los objetivos de la investigación es estudiar la capacidad del aloe para reducir la inflamación intestinal. Esto está motivado porque uno de los mayores problemas en cuadros severos de la enfermedad es la excesiva inflamación y el daño a células intestinales propias, ambos generados por las toxinas de la bacteria y el mismo sistema inmune para enfrentar a la bacteria. La investigación, entonces, apunta a comprender la capacidad del aloe, no solo para combatir la infección, sino también para proteger la flora intestinal benéfica y evitar la inflamación excesiva.

El Aloe Saponaria, que se cultiva en el Campo Experimental de la UNNOBA, es la variedad más común en nuestra región.

Sabina Palma profundiza: “La inflamación es un proceso que el sistema inmune ‘activa’ cuando se encuentra con un agente extraño. Esto le permite ‘indicarle’ al resto del cuerpo que ese agente extraño está ahí, ‘reclutar’ a todos los intermediarios y combatirlo. El problema es que cuando esa inflamación ocurre, no solo ‘combate’ a la bacteria sino también a las células vivas, es decir que ataca los tejidos propios del organismo. Muchos patógenos ‘usan’ ese daño que se genera en el tejido hospedador para ‘invadir’. Ese daño es un nicho para el patógeno”.

Lograr, entonces, un correcto equilibrio entre el “ataque” certero hacia la bacteria y la protección de los tejidos propios se vuelve crucial. “El balance entre una respuesta inflamatoria y una respuesta antiinflamatoria muchas veces permite combatir a un patógeno de una manera exitosa, sin generar mucho daño del tejido”, resume Sabina.

—¿Puede ser peligroso que al disminuir la inflamación disminuya también la capacidad de nuestro organismo de defenderse ante un patógeno?
—Sí, obviamente, en esa inflamación está involucrada la posibilidad del organismo de combatir la infección. Sobre esto se está estudiando muchísimo en todas las infecciones en general. El desafío es encontrar el punto en que el sistema inmune trabaja de la manera óptima. Es decir, que el nivel de inflamación sea el adecuado para combatir al patógeno, pero sin que sea exacerbado y termine perjudicando a la persona.

Precauciones con el uso del aloe

Si bien los estudios previos y los ensayos preliminares sugieren que el aloe vera puede servir para combatir infecciones y regular la respuesta del sistema inmune, Sabina Palma advierte: “Todas las plantas medicinales tienen componentes activos y efectos sobre el estado de salud de una persona. Por eso, no se recomienda en absoluto consumirlas sin supervisión profesional, sin la dosificación adecuada y durante tiempos indeterminados”.

“Es necesario perder el miedo al consumo de las plantas medicinales, pero, a la vez, ser responsables, ya que tienen efectos concretos. Por ejemplo, la manzanilla, el tilo, el romero, la lavanda, el tomillo tienen efectos medibles y muchos de ellos demostrados científicamente”, alerta.