agosto de 2015
Diseño sustentable para el noroeste bonaerense
Es un proyecto que apunta a agregar valor a los productos, en relación a la sustentabilidad y al diseño. Se pretende que en el proceso productivo se tengan en cuenta los materiales, la energía…
diciembre de 2014
Teclado táctil para niños con problemas motrices
La iniciativa está dirigida a chicos en edad escolar que no pueden escribir en letra manuscrita. “Los cambios al teclado original permitieron que mi hija vaya a la escuela con ganas de aprender”,…
agosto de 2014
El envase, el abrigo de la poesía
El productor gráfico Flavio Mammini habló sobre sus trabajos de packaging en el campo musical. Aseguró que hoy existe una oportunidad “histórica” para los diseñadores. “El pensamiento del diseño va a…
julio de 2014
“MESI nos permite saber qué se siembra en cada partida rural”
Se presentó en la UNNOBA el programa Monitoreo Estratégico Satelital Integrado. El sistema permite determinar la humedad de los suelos y evaluar qué áreas son aptas para cada cultivo.
mayo de 2014
Software libre: compartir el conocimiento
Más que un sistema operativo o un conjunto de programas es una filosofía. Surge a partir de la idea de que el saber se construye colectivamente. Su uso se está extendiendo cada vez más.
mayo de 2014
El diseño de autor desafía a las grandes empresas de moda
Pequeñas empresas deben competir en un mercado feroz.
febrero de 2014
Rocambole: “El presente es una oportunidad creativa”
El artista plástico destacó la importancia de la formación de diseñadores comprometidos con la realidad y abogó por el valor del arte en la integración de los pueblos.
febrero de 2014
Estudiantes crearon una aplicación para celular
Permite escuchar UNNOBA Radio en calidad óptima. Fue un trabajo interdisciplinario entre asignaturas de las carreras de Diseño e Informática.
diciembre de 2013
“No le tememos al avance del automatismo”
Estudiantes y docentes desarrollaron un robot programable educativo. Reflexionaron sobre los alcances de la robótica y sus límites.
diciembre de 2013
Delitos sexuales, trata de personas e Internet: conjunción peligrosa
Las redes sociales son espacios propicios para la captación de personas. Los niños y adolescentes suelen ser los más vulnerables.