logo
  • El Universitario
  • Quiénes somos
  • Secciones
    • Agro y Alimentos
    • Medioambiente
    • Derecho
    • Economía
    • Salud
    • Tecnología
    • Investigación
    • Formación
    • Sociedad
    • Columna
  • Archivo Impreso
  • Staff
  • Contacto
  • Search

Salud

Coronavirus: pedagogía del cuidado

La responsabilidad social se vuelve un elemento esencial para enfrentar la pandemia y la educación tiene un rol preponderante en la adopción de hábitos preventivos.

Salud

Maestría en zoonosis: una apuesta a la salud de la región

Generar conocimientos y una masa crítica sobre las enfermedades transmitidas de animales a humanos es uno de los aportes de la carrera de posgrado.

Salud

Los anuncios del Alzheimer

Una investigación de la UNNOBA apunta a encontrar un método rápido y sencillo para detectar la enfermedad de manera temprana. Esto permitiría generar estrategias preventivas en los grupos de riesgo.

Tecnología

Algoritmo, divino tesoro

¿Qué pasa cuando los programas orientan las decisiones de la vida cotidiana y laboral? Inteligencia artificial, big data y Netflix, en una entrevista para pensar si el futuro ya llegó.

Investigación

La investigación: medida de la calidad

Hacer ciencia suele parecer algo abstracto, poco conocido por la sociedad. Sin embargo, es la piedra angular del desarrollo y generación del conocimiento.

Columna

Conocimiento y extensión universitaria

Puede ser un herramienta para alcanzar un mayor bienestar y superar las desigualdades que caracterizan a la sociedad.

Salud

Buen provecho

Especialistas en Alimentos explican cómo evitar las intoxicaciones en las fiestas de Navidad y Año Nuevo.

Derecho

Los derechos de los animales

La legislación y la jurisprudencia en casos de maltrato animal gana espacio dentro del Derecho.

Salud

Dengue, la fiebre rompehuesos

El dengue es la arbovirosis con mayor frecuencia e impacto en la salud pública en el mundo. Se estima que el 40% de la población mundial vive en zonas de riesgo de infección. Hoy la mirada esta puesta en las acciones que evitan que el mosquito se reproduzca.

Salud

Los efectos del estrés en el cerebro

Un equipo de investigación estudia la relación entre el estrés y los trastornos de memoria en el hipocampo, empleando modelos de ratones. Estos estudios podrían aportar herramientas para diseñar en un futuro terapias para prevenir enfermedades neurodegenerativas.

Investigación

De Junín a las estrellas

Florencia Castillo es astrónoma, nació en Junín, y cursa un doctorado en física de partículas en Valencia, vinculada al CERN, el laboratorio más grande del mundo. Dictó una conferencia sobre “materia oscura” en la UNNOBA.

Formación

Posgrado: con la mirada en el futuro

La directora del Instituto de Posgrado de la Universidad reflexionó sobre la importancia de extender la formación profesional “más allá del grado” y consideró que la UNNOBA ofrece carreras de posgrado estratégicas.

Ver más noticias

¡Seguinos!

ISSN 2796- 7484

Licencia: Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)

Menú

  • Quiénes somos
  • Archivo Impreso
  • Multimedia
  • Staff
  • Contacto

ETIQUETAS

Alzheimer animales arquitectura biodiversidad calidad cambio climático cannabis CONICET conocimiento construcción corazón COVID-19 dengue deporte desarrollo regional diversidad elecciones empresas feminismo Fiebre Hemorrágica Argentina física historias de vida inflación Instituto de Investigación y Transferencia de Tecnología INTA investigacion Laboratorio de Alimentos Laboratorio de Investigación de Energías Renovables lengua mujeres parásitos periodismo política posgrado Programa de Alimentos psicología pueblos originarios redes sistema inmune teletrabajo tuberculosis tumor vacuna violencia virtualidad

SECCIONES

  • Derecho
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Investigación
  • Formación
  • El Universitario
  • Columna
  • Sociedad
  • Gestión Universitaria
  • Agro y Alimentos
  • Medioambiente

www.amapola.design