TecnologíaRobot Educativo Programable: articulación con las escuelasSe trata de un proyecto que la Universidad desarrolla hace más de cinco años y que ha pasado por muchas etapas. Actualmente lo testean las escuelas técnicas de Junín. El desafío de incorporar tecnología para la automatización y la robótica. El Universitario,ColumnaLas elecciones y la democraciaComo en años anteriores, la Universidad se propone como un espacio de debate de ideas. El objetivo es mejorar la calidad y el funcionamiento de la democracia. TecnologíaPor una ciudad menos hostilUn graduado de la Maestría en Diseño basó su tesis en un proyecto para que las personas con discapacidades visuales puedan transitar el espacio público con menores impedimentos. “Los problemas de accesibilidad son un problema social, no individual”, asegura. Salud“Somos la voz de los recién nacidos”Luciana Molina se refiere al cuidado de los bebés prematuros. Asegura que se incrementaron las posibilidades de supervivencia. La familia tiene derecho a participar en la toma de decisiones. SaludEnfermedades transmitidas por insectosSe ha avanzado en el conocimiento de diversas patologías causadas por mosquitos. Sin embargo, existen otras sobre las que deberían profundizarse los estudios por la importancia sanitaria que tienen. InvestigaciónDiálogos sobre investigación y cienciaExactas y Naturales o Sociales y Humanísticas, Básicas o Aplicadas, Cuantitativo o Cualitativo, pueden ser dicotomías o también diversas formas aceptadas para acceder a la realidad. Los caminos que puede recorrer la ciencia para encontrar la verdad son varios, diversos. Hoy las… Agro y AlimentosEstudian un patógeno de la soja extendido en varias regiones del paísEl proyecto está centrado en conocer aspectos morfológicos y genéticos del hongo cercospora kikuchii, tanto a nivel de la semilla como del cultivo. La investigación es financiada por un importante instituto científico japonés. El Universitario,ColumnaMemoria, verdad, justicia y unidadEl funcionamiento de la democracia debe profundizarse en las prácticas cotidianas. En esa línea, resulta vital alentar diálogo social para resolver conflictos. SaludUn insecto directo al corazónUn equipo de investigación de la UNNOBA espera conocer un posible mecanismo responsable del envejecimiento cardíaco. En base a esto, estudian si es factible modificar la actividad de determinados genes para mejorar la función cardíaca. También investigan sobre los efectos… DerechoRecuperar la antigua dignidad de la oratoriaLa carrera de Abogacía de la UNNOBA propone una formación integral para los futuros profesionales. A través del concurso de litigación penal se pone foco en la oralidad como estrategia persuasiva del abogado en los juicios por jurados. SaludBiotecnología, la disciplina que promete mejorar la calidad de vidaEn la actualidad, se aplica a la regeneración de tejidos en animales, para tratar genes alterados y diseñar fármacos más eficaces. Con los avances de este conocimiento, se espera en el futuro tratar otras dolencias como diabetes, artritis y cáncer. Derecho“El Estado no es el único depositario del poder”Para comprender que el Estado no es una institución “sagrada, eterna o imperecedera”, el docente e investigador Germán Soprano propone tener una mirada en escala, “ver las prácticas específicas de cada agencia”. Nuevos modos de entender la política se ponen en……