DerechoRecuperar la antigua dignidad de la oratoriaLa carrera de Abogacía de la UNNOBA propone una formación integral para los futuros profesionales. A través del concurso de litigación penal se pone foco en la oralidad como estrategia persuasiva del abogado en los juicios por jurados. SaludBiotecnología, la disciplina que promete mejorar la calidad de vidaEn la actualidad, se aplica a la regeneración de tejidos en animales, para tratar genes alterados y diseñar fármacos más eficaces. Con los avances de este conocimiento, se espera en el futuro tratar otras dolencias como diabetes, artritis y cáncer. Derecho“El Estado no es el único depositario del poder”Para comprender que el Estado no es una institución “sagrada, eterna o imperecedera”, el docente e investigador Germán Soprano propone tener una mirada en escala, “ver las prácticas específicas de cada agencia”. Nuevos modos de entender la política se ponen en…… El Universitario,ColumnaCrecen los inscriptos en la UNNOBAEl rector celebra que haya aumentado la preferencia por carreras estratégicas para el desarrollo del país. Esto es el resultado de políticas puntuales y sostenidas por parte de la gestión universitaria. SociedadOtra manera de contar la historiaEl Congreso de Historia Oral tuvo como meta que los estudiantes de la escuela secundaria se acerquen a la investigación a través de una metodología científica. Al mismo tiempo, esto les permitió aprender sobre el pasado reciente de sus comunidades. Agro y Alimentos,El UniversitarioTrigo: el desafío de aumentar el rendimiento sin disminuir la calidadHacia 2050 se estima que la demanda de producción se duplicará. Esto representa una oportunidad para Argentina. Frente a ello hay que favorecer las buenas prácticas y fortalecer la investigación. MedioambienteEl desafío de planificar la energíaEl especialista Arnaldo César Da Silva considera que la política y la planificación deben ir de la mano. Manifestó que el problema en Brasil y Argentina es que “cuando se planifica, cambia la política”. También se refirió a la posibilidad técnica de producir energía a pequeña escala, algo que no es promovido desde los…… SociedadEl conocimiento al servicio de la sociedadA través de distintos proyectos de extensión la UNNOBA apunta a resolver problemas reales y dar respuesta a preocupaciones sociales. El Universitario entrevistó a tres docentes que dirigen estos proyectos. El Universitario,ColumnaCiencia para el desarrollo de la regiónLa UNNOBA es una de las universidades que, proporcionalmente, más invierte en ciencia y técnica de todo el sistema. Según el rector, la investigación es lo que garantiza la calidad del resto de prestaciones universitarias. Sociedad“La articulación público-privada será clave”La secretaria de Investigación Silvina Sansarricq consideró que debe promoverse la alianza con el sector productivo “para generar valor y riqueza en todos los sentidos, no sólo en el económico”. Señaló que la transferencia de las investigaciones y conocimientos a la sociedad es fundamental. SociedadEscuela de Dirigentes, trabajo con compromiso socialComenzó en Junín a partir de la inquietud de transmitir determinadas capacidades a quienes tienen un rol directivo en organizaciones, cooperativas y partidos. En la actualidad los cursos se brindan en diversas localidades de la región. InvestigaciónCentro Argentino-Brasileño de BiotecnologíaUno de los cursos de este organismo internacional fue dictado en la sede Junín de la UNNOBA. También se desarrollan investigaciones de carácter binacional.