logo
  • El Universitario
  • Quiénes somos
  • Secciones
    • Agro y Alimentos
    • Medioambiente
    • Derecho
    • Economía
    • Salud
    • Tecnología
    • Investigación
    • Formación
    • Sociedad
    • Columna
  • Archivo Impreso
  • Staff
  • Contacto
  • Search

Salud

Combatir el barigüí, una cuestión de salud y calidad de vida

No solo se trata de un insecto molesto: es preciso estar alerta y controlarlo para prevenir futuras enfermedades. En África, el insecto transmite oncocercosis, una afección que causa ceguera.

Agro y Alimentos

Investigan cómo atacar las plagas sin dañar el medioambiente

Si se introducen los enemigos naturales de esos organismos, es posible reducir los daños. El conocimiento generado permitiría disminuir el uso de agroquímicos empleados por parte de los productores agropecuarios.

El Universitario

Los 50 números de El Universitario

La publicación comenzó con el objetivo de acercar el quehacer y el conocimiento universitario a la sociedad. Fue el puntapié inicial para el desarrollo de otros proyectos, como la radio y redes sociales. Hoy se presentan nuevos desafíos: transitar del papel a lo digital.

Sociedad

Con la camiseta de la UNNOBA

Los referentes del área de Deportes señalan que la práctica deportiva afianza el vínculo del estudiante con la institución.

El Universitario,Columna

No abandonemos a los Ni-Ni

Se trata de un fenómeno mundial que preocupa, particularmente, a los países latinoamericanos: jóvenes que ni trabajan, ni estudian. La UNNOBA está llevando adelante un programa de educación y empleo para enfrentar el problema.

Tecnología

Un nuevo instrumento para la enseñanza y la investigación

La UNNOBA incorporó recientemente el túnel de viento. Permite estudiar las corrientes de aire generadas por un avión, un auto de carrera, una bicicleta, un tren, así como analizar la influencia de estructuras edilicias.

Tecnología

Congreso Argentino de Ciencias de la Computación

Entre el 5 y 9 de octubre la UNNOBA fue sede del congreso informático más importante del país. Estudiantes de computación de universidades de toda la Argentina cursaron talleres y asistieron a tutoriales, workshops y conferencias que brindaron destacados especialistas del área.

Sociedad

“Es una guerra con final abierto”

El especialista Juan Carlos Pacífico Annan intentó desentrañar la matriz del problema sirio en el que confluyen los intereses de las potencias del mundo y de las naciones de la región. Habló de atentados en París y se preocupó por la faz humanitaria de los refugiados.

Economía

Local, regional, nacional: las tres dimensiones del desarrollo

Investigadores y funcionarios coinciden en que para crecer económicamente se deben interpretar las diferencias de cada comunidad, ser creativos y no repetir fórmulas.

Derecho

“Que algo sea institucional no significa que sea moral”

“¿Qué son y para qué sirven las instituciones?”, “¿por qué tienen tan buena prensa?”, algunas de las preguntas que intentó responder el doctor Andrés Rosler.

Medioambiente

Política, industria y agroproducción: el desafío de la sustentabilidad

Especialistas expusieron sobre Medioambiente y Sociedad. Coincidieron en la necesidad de establecer políticas ambientales de largo plazo.

El Universitario,Columna

Más democracia

La alternancia en sí misma no resulta una virtud, pero abre las expectativas para profundizar el conjunto de políticas correctas y corregir aquellas que no lograron los resultados esperados.

Ver más noticias

¡Seguinos!

ISSN 2796- 7484

Licencia: Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)

Menú

  • Quiénes somos
  • Archivo Impreso
  • Multimedia
  • Staff
  • Contacto

ETIQUETAS

Alzheimer animales arquitectura biodiversidad calidad cambio climático cannabis CONICET conocimiento construcción corazón COVID-19 dengue deporte desarrollo regional diversidad elecciones empresas feminismo Fiebre Hemorrágica Argentina física historias de vida inflación Instituto de Investigación y Transferencia de Tecnología INTA investigacion Laboratorio de Alimentos Laboratorio de Investigación de Energías Renovables lengua mujeres parásitos periodismo política posgrado Programa de Alimentos psicología pueblos originarios redes sistema inmune teletrabajo tuberculosis tumor vacuna violencia virtualidad

SECCIONES

  • Agro y Alimentos
  • Medioambiente
  • Derecho
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Investigación
  • Formación
  • El Universitario
  • Columna
  • Sociedad
  • Gestión Universitaria

www.amapola.design