Economía“El movimiento cooperativo se siente parte de la comunidad”El Banco Credicoop y la UNNOBA lanzaron este año la Cátedra Libre de Cooperativismo y Economía Social. Patricio Díaz, uno de los gestores de este espacio, profundizó en las características de esta práctica y movimiento: “Su éxito tiene que ver con el entorno, con devolver parte del éxito logrado”. SociedadEdna Pozzi: “Mi poesía ha sido un conjuro contra la muerte”La Universidad le hizo un homenaje a la escritora pergaminense. Al ser entrevistada por El Universitario aseguró que “toda poesía es social” y habló sobre su vínculo personal con el oficio de escribir: “Cuando uno se da cuenta que está abierto a la tensión poética, sabe que la… El UniversitarioLos Centros de Estudiantes cumplen diez añosEl movimiento estudiantil participó activamente de la vida institucional y académica de la UNNOBA desde sus inicios. Primero, a través de una cooperativa y, después, por medio de los centros de estudiantes. De esta manera, alumnos de Junín, Pergamino y la región generaron un… SaludTuberculosis, una amenaza latenteSe trata de una enfermedad que afecta a un tercio de la población mundial. A pesar de que muchos individuos están infectados, nunca la desarrollan. “Es la segunda causa de muerte por un agente infeccioso y representa la cuarta parte de la mortalidad evitable en los países en vías de desarrollo”, advierte la investigadora de la… El UniversitarioDebates políticos como una contribución a la democraciaTres ciudades contaron con debates y exposiciones de ideas de sus candidatos a intendente. La UNNOBA tuvo una participación activa y, de esta manera, se convierte en un referente de la discusión política en la región. El Universitario,ColumnaElecciones y democraciaEl exacerbado presidencialismo, la pretensión de control del poder judicial y el papel secundario asignado al poder legislativo plantean algunos interrogantes en el camino de la construcción democrática. La participación ciudadana y el debate parecieran ser claves para avanzar… Investigación“Hay una mayor percepción de que la ciencia es importante”El investigador de la UNNOBA Rolando Rivera Pomar fue premiado por sus estudios en genética del desarrollo y sus trabajos son citados en libros de texto. Abocado a la ciencia básica, dedicó su carrera a indagar cómo funcionan los genes. La mosca del vinagre fue el eje de su investigación. SociedadTiempo libre, fuente de patologías o de creatividadRaquel Castro es directora del Programa de Educación y Promoción de la Salud de Adultos Mayores de la Secretaría de Extensión Universitaria. Al ser entrevistada por El Universitario, se refirió a lo que sucede en las personas mayores cuando dejan de ser sujetos “económicamente… SaludPocas frutas y verduras en el menú de los más chicosSegún el técnico en Alimentos Joaquín Giménez esto repercute en los altos índices de obesidad y sobrepeso que encontró en los niños de escuelas de Capitán Sarmiento. Este estudio es parte de su trabajo final. Sociedad“Gira que Gira”, por la regiónEl camión multiespacio de la UNNOBA recorre barrios y pueblos en el marco del programa “Gira que Gira”. El objetivo es acercar el conocimiento a la comunidad y tender un puente entre la Universidad y los distintos niveles educativos. SociedadCultura en la UniversidadLa responsable de este nuevo espacio institucional considera que la formación del estudiante debe ir más allá de lo estrictamente profesional. Para Laura Durán “el arte y la cultura deben ser parte de una formación integral”. El desafío es también replicar el conocimiento… El UniversitarioEl desarrollo de la UNNOBA desde 2011 hasta 2015El rector presentó un pormenorizado informe sobre los avances de la Universidad en los últimos cuatro años. Lo hizo en el marco de su asunción como rector para el período 2015-2019.