logo
  • El Universitario
  • Quiénes somos
  • Secciones
    • Agro y Alimentos
    • Medioambiente
    • Derecho
    • Economía
    • Salud
    • Tecnología
    • Investigación
    • Formación
    • Sociedad
    • Columna
  • Archivo Impreso
  • Staff
  • Contacto
  • Search

Tecnología

Diseño, una herramienta para gestionar la innovación

La directora de la Maestría en Diseño que se dicta en la UNNOBA dijo que cada vez hay más empresas y organizaciones que valoran el rol de diseñadores en los procesos de desarrollo. Así y todo consideró “necesario seguir trabajando para darle al diseño la jerarquía que tiene como recurso estratégico”.

Sociedad

“Vacaciones de Invierno en la Universidad”, un espacio para los más chicos

Niños de las escuelas de nivel primario de Junín asistieron a los talleres organizados por la Escuela de Tecnología y dictados por docentes universitarios. Con el objetivo de “promover la investigación y la curiosidad”, la Universidad recibió a los 170 inscriptos durante una…

Sociedad

Fascinante cerebro

La Secretaría de Cultura organizó uno de los eventos más concurridos del año. Entrevistado por El Universitario, Facundo Manes se refiere a los últimos descubrimientos del cerebro humano, define a la inteligencia y plantea el rol que la emoción juega en la vida de cada……

Derecho

Nuevo Código Civil y Comercial: su impacto en la vida cotidiana

Busca adaptarse a una sociedad más plural. La fecundación in vitro, las decisiones de los niños, el matrimonio y las uniones convivenciales encuentran amparo en esta nueva normativa.

El Universitario,Columna

Facundo Manes tiene razón: “Conocimiento y desarrollo”

En su visita a nuestra Universidad, el Dr. Facundo Manes concluyó sus palabras con una sentencia para la reflexión: “Así como exigimos democracia en los 80, debemos ahora exigirle conocimiento a nuestros dirigentes”.

Tecnología

Lo que se viene: impresión en 3 dimensiones

La Universidad cuenta con este tipo de tecnología para la enseñanza y la investigación. Pablo Luengo explica cómo se realiza el proceso de impresión y describe las utilidades posibles. “Esto va a revolucionar el mercado de consumo y de diseño”, asegura.

Sociedad

Una nueva manera de enfrentar los conflictos

“Estamos acostumbrados a resolverlos por medio de la fuerza”, sostiene la profesora Lamachia. Fomentar el diálogo e interacción implican un cambio cultural.

Tecnología

Diseño sustentable para el noroeste bonaerense

Es un proyecto que apunta a agregar valor a los productos, en relación a la sustentabilidad y al diseño. Se pretende que en el proceso productivo se tengan en cuenta los materiales, la energía utilizada y los desperdicios generados.

Agro y Alimentos

Agricultura familiar: poner la mirada en los productores del noroeste bonaerense

En esta región la problemática es distinta a la de otras zonas donde esta actividad está asociada a la subsistencia. La Universidad, junto a otras instituciones, indagará en esta realidad para delinear estrategias.

Sociedad

Fue ratificada la acreditación internacional para la UNNOBA

Esto es el resultado de todos los avances de la Universidad con la creación de nuevos espacios para la investigación, la enseñanza y la difusión de la cultura. El presidente del organismo internacional habló de las potencialidades de las instituciones latinoamericanas: “El hecho de no tener todo resuelto nos obliga a adoptar…

El Universitario,Columna

La fortaleza local en los procesos de globalización

El rector propone hacer prevalecer las potencialidades del noroeste bonaerense en el escenario internacional. “Debemos desarrollar nuestras ventajas comparativas como región”, plantea.

Sociedad

La UNNOBA en la Feria del Libro

Compartió el espacio junto a otras editoriales universitarias. Hay obras académicas y de la colección “Testimonios”.

Ver más noticias

¡Seguinos!

ISSN 2796- 7484

Licencia: Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)

Menú

  • Quiénes somos
  • Archivo Impreso
  • Multimedia
  • Staff
  • Contacto

ETIQUETAS

Alzheimer animales arquitectura biodiversidad calidad cambio climático cannabis CONICET conocimiento construcción corazón COVID-19 dengue deporte desarrollo regional diversidad elecciones empresas feminismo Fiebre Hemorrágica Argentina física historias de vida inflación Instituto de Investigación y Transferencia de Tecnología INTA investigacion Laboratorio de Alimentos Laboratorio de Investigación de Energías Renovables lengua mujeres parásitos periodismo política posgrado Programa de Alimentos psicología pueblos originarios redes sistema inmune teletrabajo tuberculosis tumor vacuna violencia virtualidad

SECCIONES

  • Gestión Universitaria
  • Agro y Alimentos
  • Medioambiente
  • Derecho
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Investigación
  • Formación
  • El Universitario
  • Columna
  • Sociedad

www.amapola.design