logo
  • El Universitario
  • Quiénes somos
  • Secciones
    • Agro y Alimentos
    • Medioambiente
    • Derecho
    • Economía
    • Salud
    • Tecnología
    • Investigación
    • Formación
    • Sociedad
    • Columna
  • Archivo Impreso
  • Staff
  • Contacto
  • Search

Formación

Estudiantes movilizados para mejorar su formación

Desde la Asociación de Estudiantes de Ingeniería Industrial se promueve una preparación integral que complementa la formación académica recibida en las universidades. Estimular el espíritu emprendedor y tener la capacidad de resolver problemas, son algunos de los desafíos que se plantean los futuros profesionales.

Derecho

Argentina elige parlamentarios para el Mercosur

La boleta de los comicios incluirá un cuerpo con los candidatos a legisladores del Bloque de países. Habrá 43 representantes de nuestro país. En la UNNOBA se realizó una jornada para informar qué se elige y cuáles son las funciones de estos representantes.

Agro y Alimentos,Formación

Campo experimental, un puente entre la teoría y la práctica

Se inauguró en mayo para mejorar la formación de estudiantes y desarrollar proyectos de investigación. Además de ensayos de diferentes cultivos, existe un criadero de cerdos, un monte frutal, un laboratorio zoología agrícola y otro de energías alternativas. También se estudian…

Formación

Inventiva juvenil en TEC UNNOBA

Los estudiantes del secundario se acercaron a la muestra para interactuar con las distintas disciplinas científicas.

El Universitario,Columna

Campo experimental: una apuesta al futuro

En 2030 la demanda de alimentos crecerá en un 50% a nivel mundial. Esto constituye una oportunidad para Argentina. El desafío será agregar valor a la materia prima, mediante ciencia y tecnología.

Sociedad

Hombres y mujeres según pasan los años

Ricardo Iacub describió algunas diferencias de género que se manifiestan en la vejez. Considera que el conocimiento científico sobre este tema debería ser un insumo para planificar políticas públicas adecuadas.

Agro y Alimentos

“Lo que más le cuesta al celíaco es su adaptación social”

Lo afirma Guadalupe Carrera, docente de Alimentos. Como el trigo es un producto “casi omnipresente” en la cocina, “el tratamiento de la celiaquía es el tratamiento de la cultura”.

Medioambiente

La Universidad se compromete con el medioambiente

Se lanzó el programa @UNNOBA Recicla. “Como institución pública educativa tenemos el deber de difundir las buenas prácticas ambientales”, dice Marcelo Goldar.

Salud

El desafío de cercar el cáncer

Laura Alaniz investiga y conduce el laboratorio de microambiente tumoral, uno de los proyectos que se desarrollan en el flamante edificio del Centro de Investigaciones Básicas y Aplicadas (CIBA). “El cáncer es una enfermedad de la que se sabe mucho actualmente, incluso hay…

Salud

Medicina traslacional, un cambio de paradigma

Una forma de abordar la medicina, en la que se vincula la clínica con la investigación básica. “A partir de una enfermedad y de algo que no se puede resolver, el médico puede plantear el problema al investigador para que se busquen posibles soluciones”, sintetiza Carolina Cristina.

El Universitario,Columna

En elogio de la burocracia

El rector explica las distintas medidas que integran la política de gestión de la Universidad “basada en la oportuna rendición de cuentas a la sociedad sobre el destino de los fondos públicos administrados”.

Investigación

Plastino: “Detrás de todo trabajo científico hay una idea simple”

El editor de la revista científica Núcleos remarcó la necesidad de divulgar los avances científicos. "La sociedad está cada vez más dirigida en su vida cotidiana por la ciencia y estos conocimientos son desconocidos por la mayoría", dijo.

Ver más noticias

¡Seguinos!

ISSN 2796- 7484

Licencia: Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)

Menú

  • Quiénes somos
  • Archivo Impreso
  • Multimedia
  • Staff
  • Contacto

ETIQUETAS

Alzheimer animales arquitectura biodiversidad calidad cambio climático cannabis CONICET conocimiento construcción corazón COVID-19 dengue deporte desarrollo regional diversidad elecciones empresas feminismo Fiebre Hemorrágica Argentina física historias de vida inflación Instituto de Investigación y Transferencia de Tecnología INTA investigacion Laboratorio de Alimentos Laboratorio de Investigación de Energías Renovables lengua mujeres parásitos periodismo política posgrado Programa de Alimentos psicología pueblos originarios redes sistema inmune teletrabajo tuberculosis tumor vacuna violencia virtualidad

SECCIONES

  • Derecho
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Investigación
  • Formación
  • El Universitario
  • Columna
  • Sociedad
  • Gestión Universitaria
  • Agro y Alimentos
  • Medioambiente

www.amapola.design