Sociedad“Buen camino”, para aprender jugandoEstudiantes y docentes crearon juegos de mesa sobre leyes de tránsito. La Universidad los donó a escuelas y jardines de infantes de Junín y Pergamino. TecnologíaReciclar, achicar la brecha digital y aprenderEstudiantes de Informática acondicionan PCs en desuso y después el Programa Voluntariado Universitario las dona a niños y jóvenes en estado de vulnerabilidad social. La segunda etapa prevé armado de videojuegos junto a chicos de primaria. Formación,InvestigaciónPlan Estratégico: la Universidad define su futuroDurante los últimos meses la UNNOBA estuvo abocada a un proceso de Autoevaluación y de elaboración de un Plan Estratégico. Las preguntas sobre el camino recorrido y hacia dónde apuntar los esfuerzos se fueron desplegando y la síntesis de esa tarea colectiva de debate dio sus… SaludEl médico que hizo surgir la ciencia en medio del maizalLa doctora Delia Enría trazó una semblanza del perfil científico y humano del doctor Julio Maiztegui, quien dedicó su vida al estudio y control de la Fiebre Hemorrágica Argentina. Columna,El UniversitarioPensar la Universidad desde los estudiantesLa Reforma Universitaria de 1918 puso en el centro de la escena a los estudiantes. Deben ser capaces de resolver cuestiones cruciales de la vida cotidiana. TecnologíaJuegos y demostraciones con tecnologíaLas puertas de la universidad se abrieron para que jóvenes del secundario pudieran experimentar con la imaginación tecnológica. La articulación con el nivel medio como tarea a valorar. MedioambienteHuella hídrica, nuevo concepto para entender la problemática del aguaMide el uso directo e indirecto de consumidores o productores. ¿Definirá el valor económico de los productos de exportación? Detrás de un kilo de carne hay 16 mil litros. SociedadChina, cada vez más cercaLas relaciones comerciales y culturales con los países asiáticos son cada vez mayores. La globalización lleva a intercambios fluidos. Pero, ¿cómo se prepara la región para este nuevo escenario? Agro y AlimentosRecursos genéticos: conservar hoy lo que se precisará mañanaCrece el espacio que se necesita para producir, lo que genera un desplazamiento de especies que se pierden. Los bancos de germoplasma juegan un rol determinante. El Universitario,Agro y AlimentosGarantizar la biodiversidad, crucial para la supervivenciaPara atender una demanda de alimentos creciente es impostergable una producción sustentable. Merino: “Hay que promover una conciencia que vaya más allá del alambrado”. SociedadEl renovado atractivo de los jardinesLos espacios verdes son remansos en medio de la urbanidad. El interés por los cursos de jardinería marca otra relación con la naturaleza. Columna,El UniversitarioMás política, más democracia Las respuestas de la política no van al ritmo de las demandas de la sociedad. Se deben seguir impulsando los procesos de transformación que logren crecientes niveles de desarrollo sustentable para nuestras sociedades.