logo
  • El Universitario
  • Quiénes somos
  • Secciones
    • Agro y Alimentos
    • Medioambiente
    • Derecho
    • Economía
    • Salud
    • Tecnología
    • Investigación
    • Formación
    • Sociedad
    • Columna
  • Archivo Impreso
  • Staff
  • Contacto
  • Search

Salud

¡A prepararse para el verano!

Con las bajas temperaturas, la reproducción del mosquito que causa la enfermedad del dengue se frena. Este es el momento de avanzar en medidas que impidan su proliferación.

Medioambiente

Biodigestor: un proyecto “win-win”

Esta iniciativa de la UNNOBA permite tratar los desechos de cerdos para no contaminar y, además, obtener biogás y fertilizante.

Salud

Nuestro cuerpo, ¿víctima del teletrabajo?

Posturas incorrectas generan distintas patologías provocadas por el excesivo uso de los dispositivos electrónicos. Especialistas de la UNNOBA desarrollaron una guía para evitar lesiones.

Investigación

Compromiso y vocación

Tres perfiles UNNOBA. Tres profesionales al servicio de la salud, en el marco de la pandemia COVID-19

Formación

La UNNOBA ante la pandemia

El coronavirus obligó a reformular la dinámica universitaria e idear soluciones. Las respuestas brindadas pusieron en valor a la universidad pública y abrieron un camino de aprendizaje.

pandemia

“Ideamos respuestas”

El rector Guillermo Tamarit evaluó las acciones de la Universidad desarrolladas durante la pandemia y reflexionó acerca de los valores de una institución que, según plantea, “le pertenece a su sociedad”.

Formación

Wikipedia en movimiento

En el ecosistema mundial de la web se mantiene en el quinto lugar, ya pasó las 300 lenguas y suele recibir 60 mil visitas por segundo. Novedades pospandemia en la enciclopedia más grande del mundo.

Tecnología

Cambio de hábitos

El comercio electrónico y el teletrabajo aparecen como las prácticas que llegaron para quedarse.

Salud

Ciencia en tiempos de pandemia

La sociedad requiere respuestas inmediatas, pero el trabajo científico precisa tiempo para producir evidencias. El investigador Rolando Rivera indaga en algunos enigmas actuales sobre la COVID-19.

Derecho

El Estado de la cuestión

Comprender la legalidad de las “medidas excepcionales” en la situación de pandemia se hace necesario a medida que las semanas pasan. ¿Puede la excepción convertirse en norma y peligrar la legitimidad del Estado?

Columna

La violencia invisible hacia los mayores

Para conmemorar el Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez, la directora del PEPSAM llama a reflexionar acerca de las distintas formas de violencia que sufren habitualmente las personas mayores.

Salud

Un sueño viral

Tener buenas prácticas a la hora de dormir nos hace productivos, mejora nuestro estado de ánimo y beneficia nuestra salud. Diego Golombek y María Laura Palumbo proponen promover condiciones para que la cuarentena forzada no comprometa la salud.

Ver más noticias

¡Seguinos!

ISSN 2796- 7484

Licencia: Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)

Menú

  • Quiénes somos
  • Archivo Impreso
  • Multimedia
  • Staff
  • Contacto

ETIQUETAS

Alzheimer animales arquitectura biodiversidad calidad cambio climático cannabis CONICET conocimiento construcción corazón COVID-19 dengue deporte desarrollo regional diversidad elecciones empresas feminismo Fiebre Hemorrágica Argentina física historias de vida inflación Instituto de Investigación y Transferencia de Tecnología INTA investigacion Laboratorio de Alimentos Laboratorio de Investigación de Energías Renovables lengua mujeres parásitos periodismo política posgrado Programa de Alimentos psicología pueblos originarios redes sistema inmune teletrabajo tuberculosis tumor vacuna violencia virtualidad

SECCIONES

  • Columna
  • Sociedad
  • Gestión Universitaria
  • Agro y Alimentos
  • Medioambiente
  • Derecho
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Investigación
  • Formación
  • El Universitario

www.amapola.design