logo
  • El Universitario
  • Quiénes somos
  • Secciones
    • Agro y Alimentos
    • Medioambiente
    • Derecho
    • Economía
    • Salud
    • Tecnología
    • Investigación
    • Formación
    • Sociedad
    • Columna
  • Archivo Impreso
  • Staff
  • Contacto
  • Search

Tecnología

¿Enseñar con inteligencia artificial?

Las herramientas gratuitas de inteligencia artificial se están expandiendo a la velocidad de la web. El uso crítico y una planificación cuidadosa son propuestas realizadas desde el campo de las tecnologías educativas.

Salud

Cuando el mejor perfume es el repelente

Especialistas cuentan el modo de vida del mosquito vector del dengue, y cómo las personas deben actuar para evitar su propagación y protegerse de las picaduras.

Investigación,Salud,Tecnología

Inteligencia para el corazón

Un equipo de investigación multidisciplinario entrena un modelo de inteligencia artificial, a partir de imágenes de resonancia magnética de corazón. Esto permitirá realizar diagnósticos más rápidos y precisos.

Formación

Con la bandera de la Universidad por el mundo

Natalí Basilico y Darío Figueroa son graduados de la UNNOBA. Se doctoraron en Ciencias Económicas en México. Hoy viven en Barcelona y siguen vinculados a la Universidad a través del Instituto de Política y Gobierno. El recorrido de ambos realza el valor de la educación pública.

Agro y Alimentos,Salud

Habitantes invisibles

Nuestro cuerpo está poblado de microorganismos, especialmente en el intestino. Ellos tienen un rol importante en nuestra salud y metabolismo. ¿De qué manera podemos incidir positivamente a través de la alimentación?

Formación,Tecnología,Investigación

“En la inteligencia artificial hubo una revolución”

Juan Pablo Tessore es el primer graduado de la Escuela de Tecnología de la UNNOBA que alcanza el título de doctorado. La importancia de la formación continua, la necesidad de una investigación soberana en inteligencia artificial y la interacción con el lenguaje natural.

Formación

Primera promoción de la Secundaria UNNOBA

Una escuela inclusiva, que educa en la diversidad y se plantea ser un aporte sustancial en la educación pública de nuestro país.

Medioambiente,Investigación

Murciélagos, claves para el equilibrio ambiental

Un equipo de investigación de la UNNOBA se encuentra realizando la identificación de una nueva especie de murciélagos insectívoros. El trabajo es pionero en la región.

Formación

La enfermería, el arte de cuidar

María Mónica Lázzaro es la directora del Instituto Académico de Desarrollo Humano. A raíz de la enfermedad de su madre descubrió su vocación. Hoy la gestión le permite acompañar el crecimiento de una profesión estratégica para el país.

Tecnología,Investigación

Desarrollaron un nuevo material de construcción

El Laboratorio de de Ensayos de Materiales y Estructuras creó un material capaz de reemplazar a las placas de yeso que se usan en cerramientos de interiores y cielorrasos. Las ventajas son: menor peso y mayor resistencia, además de escasa absorción de humedad.

Formación,Sociedad

Capacitación laboral en la Universidad

El Instituto de Oficios y Competencias Laborales es un espacio universitario que permite a las personas conseguir mejores empleos, validar sus saberes o adquirir nuevas habilidades para trabajar.

Formación

Práctica profesional: el desafío del mundo del trabajo

Un convenio entre la Universidad y la AFIP permite a estudiantes de la Escuela de Económicas y Jurídicas cumplir con horas de la práctica profesional supervisada. El contacto con un organismo de nivel nacional que pone de relieve la responsabilidad y la dinámica del mundo del…

Ver más noticias

¡Seguinos!

ISSN 2796- 7484

Licencia: Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)

Menú

  • Quiénes somos
  • Archivo Impreso
  • Multimedia
  • Staff
  • Contacto

ETIQUETAS

Alzheimer animales arquitectura biodiversidad calidad cambio climático cannabis CONICET conocimiento construcción corazón COVID-19 dengue deporte desarrollo regional diversidad elecciones empresas feminismo Fiebre Hemorrágica Argentina física historias de vida inflación Instituto de Investigación y Transferencia de Tecnología INTA investigacion Laboratorio de Alimentos Laboratorio de Investigación de Energías Renovables lengua mujeres parásitos periodismo política posgrado Programa de Alimentos psicología pueblos originarios redes sistema inmune teletrabajo tuberculosis tumor vacuna violencia virtualidad

SECCIONES

  • Investigación
  • Formación
  • El Universitario
  • Columna
  • Sociedad
  • Gestión Universitaria
  • Agro y Alimentos
  • Medioambiente
  • Derecho
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología

www.amapola.design