logo
  • El Universitario
  • Quiénes somos
  • Secciones
    • Agro y Alimentos
    • Medioambiente
    • Derecho
    • Economía
    • Salud
    • Tecnología
    • Investigación
    • Formación
    • Sociedad
    • Columna
  • Archivo Impreso
  • Staff
  • Contacto
  • Search

Salud,Tecnología,Formación

Tecnología y salud de la mano

El Instituto Académico de Desarrollo Humano y el Instituto de Investigación y Transferencia en Tecnología de la UNNOBA diseñan un simulador de bajo costo para prácticas de enfermería. Participan investigadores y estudiantes de Informática y Enfermería.

Formación,Gestión Universitaria

“Ser universitario es un modo de vivir”

Guillermo Tamarit asumió como rector de la UNNOBA por un nuevo período. Su historia de vida ha estado atravesada por la universidad pública. Esa pertenencia marca la impronta de su gestión.

Medioambiente

La contaminación de la abundancia

El 1 por ciento de los ricos contamina el doble que el 50 por ciento de los pobres.

Medioambiente,Formación

La Secundaria de la UNNOBA, reconocida por su acción ambiental

Estudiantes de la escuela participan activamente en distintos proyectos que buscan mitigar el daño al medioambiente. La Secundaria está dentro de las 10 escuelas seleccionadas en la categoría para los Premios "Mejores Escuelas del Mundo 2023"

Tecnología

“La UNNOBA cambió la vida de la región”

Mónica Sarobe es la directora de la Escuela de Tecnología. Primera universitaria de su familia, cuenta con un nutrido recorrido en el campo de la educación y vive la gestión como un desafío.

Tecnología

Enigma GPT: preguntas a una tecnología

Responde en nuestra lengua. Resuelve desafíos imaginativos. Investiga, es rápida y hasta puede ser gentil. ¿Hemos abierto la puerta definitiva a la inteligencia artificial?

Salud,Investigación

El poder del aloe vera

Un equipo de la UNNOBA estudia la potencialidad de la planta medicinal para combatir una infección del intestino considerada una "amenaza urgente".

Derecho,Economía

“La gestión permite hacer universidad todos los días”

Pablo Petraglia fue elegido para conducir la Escuela de Ciencias Económicas y Jurídicas por un nuevo período. El recorrido por su biografía personal muestra su compromiso con la educación pública, entendida como “un espacio desde el cual construir oportunidades”.

Medioambiente

Humedal artificial para tratamiento de desechos cloacales

En la localidad de Morse se realiza un ensayo a escala piloto, utilizando humedales artificiales para tratar parte del material extraído por los camiones atmosféricos del lugar.

Agro y Alimentos

“La dirección de la ECANA es algo muy desafiante”

Virginia Pasquinelli fue elegida para conducir la Escuela de Ciencias Agrarias, Naturales y Ambientales. Su formación, su historia personal y profesional definen la impronta con la que ejerce la tarea.

Sociedad

“La UNNOBA muestra un crecimiento en cada uno de los indicadores”

Florencia Castro, recientemente electa como vicerrectora, ha sido protagonista del desarrollo institucional de la Universidad. En la entrevista reflexiona acerca de los logros de la UNNOBA en su primeros veinte años, así como de los desafíos futuros.

Sociedad

“La UNNOBA ha sido articuladora de consensos”

Danya Tavela, actual diputada nacional, fue una de las figuras más importantes de la UNNOBA en estos primeros veinte años de desarrollo universitario.

Ver más noticias

¡Seguinos!

ISSN 2796- 7484

Licencia: Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)

Menú

  • Quiénes somos
  • Archivo Impreso
  • Multimedia
  • Staff
  • Contacto

ETIQUETAS

Alzheimer animales arquitectura biodiversidad calidad cambio climático cannabis CONICET conocimiento construcción corazón COVID-19 dengue deporte desarrollo regional diversidad elecciones empresas feminismo Fiebre Hemorrágica Argentina física historias de vida inflación Instituto de Investigación y Transferencia de Tecnología INTA investigacion Laboratorio de Alimentos Laboratorio de Investigación de Energías Renovables lengua mujeres parásitos periodismo política posgrado Programa de Alimentos psicología pueblos originarios redes sistema inmune teletrabajo tuberculosis tumor vacuna violencia virtualidad

SECCIONES

  • Agro y Alimentos
  • Medioambiente
  • Derecho
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Investigación
  • Formación
  • El Universitario
  • Columna
  • Sociedad
  • Gestión Universitaria

www.amapola.design