El Universitario“Sería necesario plantear una agenda universitaria latinoamericana”El especialista en Educación Claudio Susnabar se refirió a la vigencia de la Reforma en el contexto actual. Analizó la emergencia de nuevos actores en el ámbito universitario y el proceso de partidización en la historia de las universidades. Además señaló que es preciso discutir el actual modelo profesionalista. El UniversitarioLos desafíos del reformismo en el presente y futuroConstruir una Universidad que realmente ponga el foco en el estudiante es construir una Universidad con posibilidades para todos. Por Josefina Mendoza. InvestigaciónLa ciencia en el ideario ReformistaA cien años de la Reforma Universitaria de Córdoba se revaloriza el sentido político del ideario reformista, ya que constituyó y constituye un proyecto social, educativo y esencialmente político, con una especial perspectiva latinoamericanista. Por Félix Daniel Quieto…… El UniversitarioLa educación como motor de la promoción social“Creímos honradamente que nuestro esfuerzo había creado algo nuevo, que por lo menos la elevación de nuestros ideales merecía algún respeto. Asombrados, contemplamos entonces cómo se coaligaban para arrebatar nuestra conquista los más crudos reaccionarios”, extracto del Manifiesto Liminar publicado el 21 de junio de 1918.… El UniversitarioConmemorar el “Grito de Córdoba” para reflexionar el futuro de la universidad El Universitario¿Qué significa la Reforma Universitaria hoy? El UniversitarioEl Reformismo, de los períodos refractarios hasta el regreso de la democraciaLuis Lima, rector y militante reformista, aborda cómo vivió las circunstancias represivas de la universidad pública argentina en el período 1966-1983. FormaciónEscolarización con aprendizaje, inclusión con calidadLos sectores más pobres de la población son los que más sufren las consecuencias de la ineficacia del sistema educativo. En el nivel superior, el desafío pasa por garantizar el acceso, la permanencia y un egreso de calidad. Salud“La enfermería en salud mental debe apuntar a la prevención”La coordinadora de Enfermería señala que los grupos vulnerables son las mujeres, los adultos mayores, niños y adolescentes. SociedadCasitas del Saber: una experiencia que acerca a los chicos a la UniversidadEl dispositivo funciona en espacios comunitarios desde los cuales se ofrecen actividades educativas y de contención a niños que viven en contextos de vulnerabilidad social. SociedadSalud y enfermedad en la Buenos Aires del siglo XIX“Era un mundo muy distinto al nuestro”, señala el historiador Pablo Cowen. En las ciudades del pasado, como Buenos Aires, el agua, el baño o la basura ocupaban otro lugar, ya que “la higiene no era una preocupación de primer orden”. El rol del movimiento higienista en los… Agro y AlimentosCongreso de Semillas Forrajeras: un escenario para los referentes del mundoEn el encuentro promovido por el Grupo Internacional de Semillas Forrajeras y Céspedes (IHSG) se presentaron avances en el campo de la producción, la investigación y el mercado. Participaron destacados especialistas de nivel internacional.