logo
  • El Universitario
  • Quiénes somos
  • Secciones
    • Agro y Alimentos
    • Medioambiente
    • Derecho
    • Economía
    • Salud
    • Tecnología
    • Investigación
    • Formación
    • Sociedad
    • Columna
  • Archivo Impreso
  • Staff
  • Contacto
  • Search

Sociedad

El movimiento reformista durante el peronismo

Durante el gobierno de Perón se tomaron medidas para democratizar el acceso a los estudios superiores. Sin embargo, también se restringieron las libertades en el interior de la Universidad.

Sociedad

Un grito de libertad

Diálogo con el docente e investigador en historia Guillermo Quinteros. “El grito fundamental en junio del 18 fue de libertad y ello suponía la pluralidad de ideas, la tolerancia y el respeto hacia lo diferente”. La Reforma Universitaria, en perspectiva, implica repensar también…

Economía

Chau efectivo

Crece la tendencia mundial a eliminar el dinero en papel y realizar pagos por medios electrónicos. En el país se implementaron distintas medidas para profundizar el proceso. El contador Marcelo Storani enumera ventajas y considera que se trata de una transformación “sin…

Medioambiente

“La energía renovable será la próxima energía dominante”

Silvina Carrizo sostiene que la transición llevará décadas. “Todavía no se puede funcionar sin los combustibles fósiles”, aseguró. Además, apuntó a desterrar prejuicios: “Ni los combustibles fósiles son tan malos ni las energías renovables son totalmente inocuas”.

Formación

“Quizás la sociedad deba aprender a no tener miedo”

Por una enfermedad congénita perdió por completo la visión. Sin embargo, su discapacidad visual no le impidió recibirse de Técnico Universitario en Gestión de Pymes y su desafío es seguir estudiando. Una historia de vida que demuestra el valor del esfuerzo.

Formación

Diálogo, trabajo en equipo y por proyectos: cómo es la Escuela Secundaria de la Universidad

Está orientada en Ciencias Exactas y Naturales, con pocas materias y amplia carga horaria. El arte, el deporte y los idiomas tienen un espacio específico, como parte de la formación integral del estudiante.

Agro y Alimentos

Cuidados básicos para los árboles frutales

Docentes de la carrera de Agronomía brindan algunas pautas para mantener la salud de este tipo tipo de vegetales. La protección frente a plagas. Métodos para ahuyentar a los pájaros. Técnicas para realizar un trasplante exitoso.

Columna,El Universitario

Escolarización con aprendizaje, inclusión con calidad

Los sectores más pobres de la población son los que más sufren las consecuencias de la ineficacia del sistema educativo. En el nivel superior, el desafío pasa por garantizar el acceso, la permanencia y un egreso de calidad.

El Universitario

Repensar el sistema universitario como un deber del Estado y un derecho humano

El Centenario de la Reforma Universitaria insta a repensarnos como sistema universitario para que, desde la construcción de un diagnóstico común, estemos en condiciones de diseñar políticas y acciones que permitan mejorar las condiciones de inclusión, calidad, pertinencia y…

El Universitario

“Sería necesario plantear una agenda universitaria latinoamericana”

El especialista en Educación Claudio Susnabar se refirió a la vigencia de la Reforma en el contexto actual. Analizó la emergencia de nuevos actores en el ámbito universitario y el proceso de partidización en la historia de las universidades. Además señaló que es preciso discutir el actual modelo profesionalista.

El Universitario

Los desafíos del reformismo en el presente y futuro

Construir una Universidad que realmente ponga el foco en el estudiante es construir una Universidad con posibilidades para todos. Por Josefina Mendoza.

Investigación

La ciencia en el ideario Reformista

A cien años de la Reforma Universitaria de Córdoba se revaloriza el sentido político del ideario reformista, ya que constituyó y constituye un proyecto social, educativo y esencialmente político, con una especial perspectiva latinoamericanista. Por Félix Daniel Quieto……

Ver más noticias

¡Seguinos!

ISSN 2796- 7484

Licencia: Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)

Menú

  • Quiénes somos
  • Archivo Impreso
  • Multimedia
  • Staff
  • Contacto

ETIQUETAS

Alzheimer animales arquitectura biodiversidad calidad cambio climático cannabis CONICET conocimiento construcción corazón COVID-19 dengue deporte desarrollo regional diversidad elecciones empresas feminismo Fiebre Hemorrágica Argentina física historias de vida inflación Instituto de Investigación y Transferencia de Tecnología INTA investigacion Laboratorio de Alimentos Laboratorio de Investigación de Energías Renovables lengua mujeres parásitos periodismo política posgrado Programa de Alimentos psicología pueblos originarios redes sistema inmune teletrabajo tuberculosis tumor vacuna violencia virtualidad

SECCIONES

  • Medioambiente
  • Derecho
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Investigación
  • Formación
  • El Universitario
  • Columna
  • Sociedad
  • Gestión Universitaria
  • Agro y Alimentos

www.amapola.design