Ciencia en tiempos de pandemia

Por Ana Sagastume

Todo comenzó con una sopa de murciélagos, dicen unos. No, dicen otros, fue un pangolín.

Los animales domésticos y de criadero no transmiten la enfermedad, aseguran de un lado. Los gatos y hurones sí se infectan, siendo capaces los visones de transmitirla a los humanos, alertan del otro.

El virus no es de transmisión aérea, dicen algunos. El virus puede persistir en el aire algunas horas, replican otros.

Unos consideran que SARS-CoV2 sobrevive en las superficies durante algún lapso tiempo, al acecho de que algún humano distraído haga contacto físico con ellos. En tanto, otros ponen distancia de esos y señalan que no existen pruebas concluyentes de que el coronavirus pueda transmitirse por el contacto de la piel humana con superficies infectadas.

Mientras la sociedad le pide a los científicos verdades irrefutables para mitigar la angustia que produce la incertidumbre por un futuro en el que la misma existencia y la vida social parecen peligrar, la ciencia está muy lejos de brindar esas respuestas tranquilizadoras.

Foto: Agencia Télam.

Rolando Rivera puede considerarse un científico con todas las letras. Premiado internacionalmente, investigador principal del CONICET, doctor en Bioquímica, ya lleva más de tres décadas dedicado a la actividad científica. “La ciencia no tiene la verdad revelada.  ¡Y menos ahora!”, asegura el fundador del Centro de Bioinvestigaciones (CeBio) de la UNNOBA. “No se puede tener un conocimiento cabal de una enfermedad en seis meses, es imposible. Es más lo que no sabemos que lo que sabemos. Son más las preguntas que nos hacemos que las que podemos responder. Es muy probable que el año que viene se cuente con la vacuna, pero las preguntas que quedarán sin responder van a ser muchas”, fundamenta.

Así y todo, diariamente aparecen en los medios de comunicación noticias de los últimos hallazgos que parecen dar una respuesta definitiva que permita, de ahora en más, transitar por un terreno sólido y confiable. “Se combinan dos fuerzas catástroficas: los que quieren saber ya cómo son las cosas, algunos periodistas y políticos, y los que no saben pero les encanta decir que ya lo saben, que son algunos científicos”, dice Rivera Pomar con el atrevimiento que lo caracteriza y cierta incorrección. Su mensaje también va destinado a la propia comunidad, la científica: “Soy muy crítico de los medios de comunicación porque dicen cosas que no saben, pero soy mas crítico de algunos de mis colegas a los que les ponés un micrófono adelante y te quieren convencer de que tienen la cura del mundo, y vos sabés que no”.

“Aunque se le pide a la ciencia respuestas definitivas, no tenemos nada de eso. La ciencia es un proceso de construcción de afirmaciones y refutaciones que va avanzando en el conocimiento”, insiste Rivera. “Todas las evidencias muestran que la evolución existe, pero no hay una Ley de la evolución”, ejemplifica, plasmando, de esta manera, una visión de que para él la ciencia es, la cual parece alinearse con la del epistemólogo Karl Popper quien sostenía que el conocimiento científico no avanzaba confirmando nuevas leyes, sino, más bien, descartando hipótesis que contradecían la experiencia. Desde esta perspectiva, una afirmación científica planteada en base a un experimento persiste hasta tanto otro experimento u observación la contradiga.

Por otra parte, quizás la ansiedad generada por la falta de certezas que en la actualidad brinda la ciencia frente a la pandemia pueda explicar la proliferación de teorías conspirativas o la negación de la existencia misma de la crisis, en línea, por ejemplo, con movimientos que cuestionan los hallazgos y logros de ciencia, como el movimiento "antivacunas" o los “terraplanistas”. Rivera es taxativo y se pone del lado de su comunidad (científica): “La malaria es la enfermedad infecciosa que más muertes causa en el mundo, sin embargo hoy hay más muertes por COVID-19 que por malaria. O sea, no es una pavada. De todas maneras, si una persona común adhiere a teorías conspirativas es entendible, porque no conoce, pero me parece alarmante cuando algunos jefes de Estado niegan la pandemia”.

Por qué algunas personas no se enferman

A medida que la ciencia se hace preguntas, va generando hipótesis que son conjeturas de por qué o cómo suceden los fenómenos. Eso da lugar a la puesta en marcha de ciertos dispositivos (controlados y consensuados por la comunidad científica), como experimentos, que van permitiendo generar conocimientos nuevos. Estos saberes suscitan, a su vez, nuevas preguntas e hipótesis en un camino infinito hacia la búsqueda de la verdad, “la cual nunca se encuentra definitivamente, aunque nos seguimos aproximando”, dice Rivera. Esa sería la tarea científica de acuerdo a la visión de muchos investigadores, como la del fundador del CeBio.

Centro comercial de Junín. Foto: Facundo Grecco.

En relación a la pandemia que hoy aqueja al mundo, existen algunas respuestas probables a problemas planteados y, también, nuevas preguntas. Por ejemplo, algunos estudios científicos recientes determinaron que, aproximadamente, el 80% de personas que adquieren la COVID-19 son asintomáticas (aunque ese valor varía dependiendo del número de personas analizadas). Es decir, no muestran síntomas de la enfermedad aunque son capaces de transmitir la enfermedad a otros.
Una de las preguntas que nos podríamos hacer sería: ¿por qué algunas personas enferman y otras no? Hay varias hipótesis de por qué sucede esto: “Una de ellas -explica Rivera- plantea que se debe a la cantidad de virus que la persona recibe. Si es baja, entonces el virus tarda más en replicarse y finalmente, cuando lo hace, le dio tiempo a la respuesta inmunológica. El virus, en este caso, se retira lentamente ante una reacción inmunológica progresiva”.

Otra hipótesis plausible es que esto esté relacionado con las características genéticas de cada individuo. “Como todos los problemas graves de la enfermedad se dan por un exceso de reacción inmunitaria, lo que puede pasar es que determinadas personas que no tengan una reacción inmunitaria tan 'salvaje', por decirlo de alguna manera, no desarrollen la enfermedad”, ilustra Rivera.

Centro comercial de la ciudad de Junín. Foto: Facundo Grecco.

Sin embargo, el investigador del CeBio considera apropiado reemplazar el interrogante por otro que permitiría producir mejor evidencia: “Me parece que la pregunta sería al revés. No por qué hay gente que no muestra síntomas sino por qué hay gente que sí, ya que los que tienen síntomas son menos. En otros términos, por qué algunas personas parecen ser más sensibles al virus”. Aquí entran todas las personas que tienen factores de riesgo, como los mayores y las personas con patologías crónicas (hipertensión, obesidad, diabetes, etc.). “También podemos incluir a las personas con Síndrome de Down, tal como lo postuló el investigador argentino Joaquín Espinosa, que trabaja en la Universidad de Colorado, quien plantea que como estas personas tienen una respuesta inmune exacerbada, pueden llegar a producir una inflamación tal que generan el colapso de los alvéolos del pulmón”, agrega el investigador.

Un enigma que a algunos científicos les inquieta en este momento es la existencia de personas a las que el virus les persiste durante un tiempo prolongado, más allá de lo habitual (por ejemplo, dos meses), sin mostrar síntomas de enfermedad. Esto fue probado en un caso sin síntomas en Wuhan, aunque se están iniciando estudios en otros lugares con casos similares. “¿Ese virus que permanece muestra algún cambio genético que lo hace más persistente y menos patógeno en cuanto a la producción de la enfermedad? ¿Esa persona puede, potencialmente, seguir contagiando?”, se pregunta Rivera, quien en la UNNOBA se desempeña como profesor titular de “Genética del Desarrollo” en la carrera Licenciatura en Genética.

Foto: Agencia Télam

Virus que desaparecen

Se sabe también que muchas enfermedades infecciosas fueron erradicadas o controladas por el descubrimiento de una vacuna, como por ejemplo, el sarampión o la Polio. Sin embargo, la humanidad padeció otras enfermedades que, simplemente, desaparecieron. ¿Por qué esto sucede?, es otra de las incógnitas. Nuevamente, la respuesta de Rivera plantea varias hipótesis posibles: “Nadie puede saber por qué sucede esto, pero sucede. La hipótesis más aceptable, en mi opinión, es que cuando el virus ha afectado a muchas personas, se adquiere una inmunidad, entonces cuando va a infectar nuevamente, la probabilidad que una persona la adquiera es menor”.

—¿El virus se recluye?
— El virus se muere. Si la persona que lo porta no puede infectar a otro porque éste es inmune, entonces el virus deja de existir.

Otra pandemia. Se considera a la "Gripe Española" de 1918 como una de las más devastadoras de la historia. 

Esto es lo que probablemente sucedió con la mal denominada “gripe española”, hace cien años. “En aquel momento se infectaron dos tercios del planeta, entonces el virus tuvo menos probabilidad de seguir infectando”, comenta Rivera.

Otra conjetura que podría explicar por qué ciertas enfermedades infecciosas desaparecen es que el virus mute y que, en esa mutación, se haga menos efectivo, es decir, menos patógeno. “Que el virus infecte no quiere decir que sea patógeno”, aclara Pomar. “Todos estamos llenos de virus, convivimos con virus, lo que sucede es que solo algunos de ellos son patógenos. Somos un ecosistema que camina, con un montón de bichos dando vuelta, que son parte de uno. Entonces puede ser que los virus muten a una forma más infectiva pero menos patógena. Estamos llenos de bichos, pero te agarró el patógeno, y... zas”, bromea Rivera.

Proyecto conjunto entre la UNNOBA y la UNJu

La línea de investigación que Rivera venía desarrollando antes de la pandemia estaba relacionada con el Mal de Chagas a partir de su insecto transmisor, la vinchuca. Sin embargo, las medidas de aislamiento obligatorio lo obligaron a suspender muchas de las actividades regulares que antes realizaba. Así, por un contacto fortuito con la Universidad Nacional de Jujuy (UNJu) vislumbró la posibilidad de contribuir desde su conocimiento a la situación de crisis provocada por la pandemia, a partir de su saber en virología (específicamente, su tesis de doctorado giró en torno al virus Junín).

El Instituto de Estudios Celulares, Genéticos y Moleculares de la (UNJu) y el Ministerio de Salud de la Provincia de Jujuy estaban desarrollando en ese momento varios proyectos en torno a la pandemia, pero no contaban con un especialista en virología. Rivera encontró allí una manera en la que el CeBio de la UNNOBA podía colaborar.

Foto: www.periferiaciencia.com.ar

La directora del Instituto Nancy Hernández contextualiza la situación actual de la provincia norteña en relación al coronavirus: “Jujuy tuvo una cuarentena muy estricta desde sus comienzos. Se controlaron las fronteras muy rápidamente. Esa medida inmediata nos permitió que no tengamos circulación de virus”. Uno de los programas que ha implementado el Ministerio de Salud de Jujuy, junto con la UNJu y con la colaboración de la UNNOBA, es el Plan C 360º. “El programa se llama así porque es universal, se testea a toda la provincia”, ilustra Hernández y luego explica el procedimiento: “Es un muestreo aleatorio basado en la cantidad de población del censo 2010. Ese número determinó que debían testearse una determinada cantidad de casas. En cada una se hace un test rápido a un individuo y a un 10 por ciento de los test negativos se le realiza un segundo test, con la Técnica de ELISA, para corroborar el resultado y poder determinar la eficiencia de los test rápidos”.

Los muestreos en la provincia se van repitiendo cada dos semanas. “Como sabemos exactamente los lugares donde estamos testeando, si en algún momento aparece un caso positivo, vamos a poder tomar medidas sanitarias para atacar la infección y evitar que comience a haber circulación”, fundamenta la doctora Hernández.

Además de testear la presencia del virus en la persona, también estudian la “huella” que eventualmente pudo haber dejado el virus en el cuerpo. En otras palabras, test inmunológicos que determinan la existencia de anticuerpos contra el virus, teniendo en cuenta que la gran mayoría de infectados con SARS-CoV-2 no presentan síntomas (aproximadamente un 80%). Esta acción apunta a conocer la “profundidad de la epidemia en una región” y realizar un mapeo epidemiológico que permita establecer focos posibles de infección, previendo la posibilidad de que exista una segunda ola infecciosa.

El proyecto “Estudio de la seroprevalencia de SARS-CoV-2 en la provincia de Jujuy”, dirigido por la doctora Hernández, está financiando por el Consejo Federal de Ciencia y Tecnológica, dependiente del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación.

Secuenciación genética

Rivera comenta que uno de las ideas de colaboración con Jujuy es estudiar a pacientes asintomáticos, en especial algunos casos en que el virus tuvo una presencia en el cuerpo del paciente más allá de lo habitual. En ese sentido, se apunta a determinar qué cepas virales estén circulando en la provincia y si, eventualmente, existe alguna relación entre el genoma viral y la sintomatología (leve) que este tipo de pacientes presentan.

Rivera investigaba el Mal de Chagas a partir de su insecto transmisor, la vinchuca.

Otra de las líneas de investigación a la que apunta Rivera es la de “secuenciar el genoma de los virus encontrados en Jujuy” para determinar la velocidad en que el virus muta, así como deducir la procedencia de la cepa. “De esta manera, será posible conocer cuál fue el origen, si ese virus antes de pasar por Buenos Aires estuvo en Europa o Estados Unidos, y ver todos los cambios que tuvo ese virus en todo ese trayecto. La idea sería entender si esa mutación lo hace más o menos infectivo”.

Rivera considera que Argentina debe avanzar en la secuenciación genómica del virus SARS-CoV-2. “En el país ya se secuenciaron tres cepas en el Instituto Malbrán, lo cual es muy bueno, pero no es suficiente”, opina y agrega: “Tendrían que ser cientos. Nosotros en la UNNOBA tenemos el equipamiento para hacerlo, podríamos tener la capacidad de secuenciar casi 100 virus cada tres días a un costo relativamente bajo”.

—En relación a la capacidad técnica, ¿el CeBio podrían estar trabajando con casos del conurbano y de CABA?
—Por supuesto y con las Regiones Sanitarias correspondientes a Junín y Pergamino.

En ese sentido, Rivera mencionó un proyecto de “colaboración internacional en el que están tratando de secuenciar los genomas de la mayor cantidad de virus posibles para tener una idea de cuán rápido cambia”.

 

Diseño: Laura Caturla

Foto portada: Agencia Télam


La violencia invisible hacia los mayores

Por Raquel Castro

Directora del Programa de Educación y Promoción de la Salud de los Adultos Mayores (PEPSAM) de la UNNOBA.

 

El maltrato hacia las personas mayores continúa siendo un tema tabú en nuestra sociedad. Si bien ha comenzado a tener mayor visibilidad como problema en el mundo, aún faltan estudios y planes concretos de acción.

Se prevé que entre 2015 y 2030 habrá un importante aumento de la población de mayores de 60 años, lo cual puede llevarnos a predecir un posible aumento de casos de abusos y maltratos hacia ellos, si es que la sociedad no avanza en la toma de conciencia sobre la problemática. La comunidad internacional debe prestar atención al tema ya que afecta no solo la salud sino los derechos humanos de millones de personas alrededor del mundo.

Esta problemática en general pasa inadvertida por temor a la exposición pública, miedo a las represalias, a perder el estatus familiar o el afecto (ya que en la mayoría de los casos son familiares cercanos o cuidadores), ante lo cual no se suele pedir ayuda

La OMS define como maltrato a la persona mayor a “la acción única o repetida, o la falta de respuesta apropiada” que lleva a producir “daño o angustia a una persona anciana”. Esto tiene lugar “dentro de cualquier relación donde exista una expectativa de confianza”.

En la sociedad actual, nos encontramos con diferentes formas de violencia. La directa es la más visible, la cual se manifiesta a través de agresiones que pueden ser: psicológicas (insultos, humillaciones, desvalorización, críticas, manipulación de la voluntad, etc.), físicas (golpes, empujones, puñetazos, etc.), económicas y financieras (venta o apropiación del hogar, cobro y uso de la jubilación sin consentimiento), sexuales, o de pérdida de libertad (institucionalización sin consentimiento).

Existe, sin embargo, una violencia menos visible, inserta en nuestra cultura. Prejuicios, estigmatización y discriminación circulan de manera naturalizada. Esto puede verse reflejado en la homogeneización del trato a los mayores: “todos son vulnerables, seniles, infantiles, enfermos, pasivos, etc.” 

Otra forma de violencia se da a través de los sistemas institucionalizados de los que dependen los mayores y no les proveen de insumos necesarios, medicamentos, prótesis, etc. Otro ejemplo son las largas filas que deben hacer muchos, durante horas, esperando para cobrar su jubilación.

En el contexto actual de la pandemia, la discriminación por edad se ha hecho más notoria por las disparidades en la protección social y de atención médica, o la ausencia de reconocimiento de la capacidad de una persona para la toma de decisiones por el solo hecho de ser mayor. Los expertos en derechos humanos de la ONU han advertido sobre estos aspectos, considerando que no debe haber excepciones cuando necesiten servicios de salud, debiendo ser respetadas las garantías fundamentales de los mayores.

Hacia un paradigma de derechos

El Preámbulo de la Convención Interamericana sobre la Protección de Derechos humanos de las Personas Mayores de 2015 señala que tienen “los mismos derechos humanos y libertades fundamentales que otras personas”, incluido el de no verse sometidas a discriminación fundada en la edad ni a ningún tipo de violencia. Además, se reconoce el derecho a “seguir disfrutando de una vida plena, independiente y autónoma, con salud, seguridad, integración y participación activa en las esferas económica, social, cultural y política de sus sociedades”. Por eso, se plantea “la importancia de facilitar la formulación y el cumplimiento de leyes y programas de prevención de abuso, abandono, negligencia, maltrato y violencia contra la persona mayor”.

Como sociedad debemos fomentar la cultura del buen trato a través de la educación, la sensibilización y la visibilización. No podemos pensar a los mayores como un colectivo homogéneo, basado en el criterio de edad, desconociendo sus singularidades y posibilidades.

Es una cuestión que nos compete a todos, cualquiera sea la edad. Los mayores, a su vez, deben empoderarse haciendo respetar y reconociendo los derechos que tienen como ciudadanos.

Diseño: Laura Caturla

Fotos: Agencia Télam

 


Ciencia para la salud

Por Ana Sagastume

Flexibilidad y compromiso social, dos cualidades que están demostrando investigadores y becarios de la UNNOBA, quienes dejaron todo lo que antes hacían para abocarse al diagnóstico de COVID-19 en la región sanitaria que tiene sede en Junín.

Este equipo creado desde el Centro de Investigaciones Básicas y Aplicadas de la UNNOBA, hasta hace unas pocas semanas estaba trabajando para generar nuevos conocimientos dentro de distintas líneas de investigación de la salud humana (cáncer de mama, Alzheimer, bacterias resistentes, entre otras). Pero la pandemia mundial que tiene a Argentina bajo cuarentena, los conmovió personalmente  y los interpeló en su rol social. 

Carolina Cristina, directora del Centro, recuerda que luego de que el Ministerio de Salud convocara al CIBA para trabajar en el diagnóstico regional de coronavirus se reunió con investigadores y becarios para presentarles la propuesta: “Pregunté, con mucha cautela, quiénes estaban dispuestos y fueron impresionantes las respuestas positivas. ¿Cómo no vamos a participar si podemos ser útiles para el país y estamos capacitados para hacerlo?, me decían”.

Foto: Matías Lucero

Cristina cuenta que desde el CIBA ya empleaban para sus investigaciones la técnica de PCR, que es la que se utiliza para diagnosticar coronavirus y que,  además, contaban con los equipos. “Por eso, cuando nos enteramos de que íbamos a formar parte de esta red, lo vivimos con mucha alegría porque era una manera de contribuir desde nuestro conocimiento en esta situación crítica que la sociedad está atravesando”.

“En lo que nos capacitamos mucho y nos entrenamos todos es en la bioseguridad para el manejo de la muestra infectiva en el laboratorio. Siguiendo los protocolos del Ministerio de Salud de la Nación, nos equipamos en el CIBA con los elementos de protección personal recomendados, e hicimos prácticas para utilizarlos”. Nada podía quedar librado al azar cuando se tratara de bioseguridad.

En la actualidad, el CIBA está recibiendo a diario muestras de Junín y la región que se logran procesar en "una única tanda". La estructura actual permitirá analizar hasta 50 muestras por día, lo que dependerá del devenir de la pandemia en el país. “Tenemos prevista una cobertura de 24 horas diarias, si esto fuera necesario”, señala la doctora Cristina.

Mesada de trabajo con micropipetas para manipular pequeños volúmenes de muestras y reactivos.

El equipo está conformado por unas 25 personas, entre investigadores del CONICET que están trabajando en el CIBA, becarios de investigación (graduados de la UNNOBA realizando sus doctorados), técnicos y profesionales de apoyo de UNNOBA y del CONICET, además del grupo de bioquímicos del Hospital Interzonal General de Agudos "Abraham Piñeyro" (HIGA Junín) con quienes, según palabras de Cristina, trabajan “codo a codo” en este proceso. “Generamos un protocolo interno y estamos todos participando, ya sea de manera presencial, como remota”, indica Cristina.

Cristina aclara que, de acuerdo al protocolo, las muestras para detectar el virus SARS-CoV-2, llegan primero al Hospital Interzonal de Agudos Abraham Piñeyro y, desde allí se derivan al CIBA: “En el laboratorio del HIGA se les asigna un código único, es decir que para nosotros son anónimas,  y se las ingresa en el Sistema de Vigilancia Nacional antes de derivar al CIBA en un envase de seguridad para muestras infecciosas”, cuenta la investigadora de UNNOBA y del CONICET.

La muestra, que se abre en una cabina de bioseguridad en el CIBA, se le extrae un volumen pequeño. “La técnica (lisis) consiste en romper la partícula (el virus) para exponer el material genético que hay en su interior”, detalla Cristina.

El genoma de este virus no está basado en ADN, sino en ARN. Cristina caracteriza: “Además de conferirle al virus una gran capacidad de mutar, el ARN es más lábil que el ADN. Es decir, se degrada fácilmente. Por eso, tenemos que tener mucho cuidado ya que lo necesitamos entero para que la técnica de PCR funcione. De ahí que se trabaja en condiciones de seguridad e higiene extremas”. Si bien no se necesita trabajar en condiciones de esterilidad, sí hay que asegurarse que la cabina (que protege a los profesionales y al medioambiente) esté libre de un tipo de enzimas que, justamente, se ocupan de degradar las moléculas de ARN (las ARNasas).

Laboratorio de Servicios del CIBA.

Luego de la extracción del material genético, éste se purifica con soluciones de lavado, con lo que se obtiene ARN purificado. Ahí viene el momento de la técnica propiamente dicha para detectar genes del virus: la PCR o Reacción en Cadena por Polimerasa. Cristina aclara que si bien comparte las iniciales con la Proteína C Reactiva, no se trata de lo mismo: “Esta PCR es una técnica de Biología Molecular que produce gran número de copias de una secuencia de ADN, mientras que la Proteína C Reactiva es una proteína plasmática que se produce en respuesta a la inflamación y se mide en otras patologías”.

La técnica de PCR se realiza en otro laboratorio del CIBA, ya que, como explica Cristina, “todo tiene que estar sectorizado”.   El instrumento “ estrella”, en este caso, es el “termociclador”, que a través de ciclos de temperaturas altas y bajas, a las que se llega con gran velocidad, una proteína polimerasa y otros reactivos amplifican de la muestra tres genes que “selectivamente” identifican el SARS-CoV-2. “Los valores obtenidos determinan si la muestra es positiva o negativa para este virus que produce la COVID-19”, informa Cristina

El resultado se informa al HIGA donde los bioquímicos cotejan el valor analítico obtenido en el CIBA con los datos de la historia clínica del paciente. Una vez hecho el análisis completo, se carga el resultado final en el Sistema de Vigilancia Nacional SISA, al que acceden las autoridades de salud locales, provinciales y nacionales.

Esquema realizado por la licenciada en Genética de la UNNOBA Agustina Chimento.

Crecer en tiempos de crisis

Ante la pregunta respecto de las medidas tomadas por el gobierno nacional en relación a la cuarentena, Cristina considera: “Están tomadas a partir del conocimiento de lo que es capaz de resistir nuestro sistema de salud y de lo que no es capaz, mirando el espejo de lo que ocurrió en China y en el resto del mundo”, considera. “Todo lo que se está haciendo nos resulta difícil, pero tiene sentido”, asegura.

Aunque la coyuntura actual instala una serie de preocupaciones sanitarias y económicas que parecen proyectarse hacia el futuro mediato de Argentina, Cristina no se desanima. Con un hablar continuo, sin pausa, su discurso exhibe distintos tonos con los que intenta comunicar las emociones que le suscitan las experiencias. Con ello logra transmitir entusiasmo por lo que hace a quienes la escuchan: la ciencia en beneficio de la sociedad.

Investigador procesa una muestra.

Cristina, en lugar de lamentarse, prefiere concentrarse en todo lo que esta crisis propició: “Hoy estamos trabajando en la Universidad con el Hospital como si fuésemos una única unidad. ¡Como si fuésemos el mismo laboratorio! Yo creo que de esta nueva realidad en que nos puso el coronavirus, terminamos aprendiendo todos: nosotros (el CIBA), del sistema de salud, del manejo de pacientes y de la muestra clínica. Ellos (los profesionales de HIGA), con las técnicas y la forma de trabajo nuestra”. 

“Se trata de una transferencia de tecnología impresionante que la UNNOBA está haciendo en beneficio de la sociedad”, destaca.  En ese sentido, Cristina se permite imaginar nuevos proyectos que podrían contribuir con la salud pública:  “Existen otras patologías que se diagnostican por PCR en tiempo real y que junto al hospital podríamos abordarlas a partir de esta experiencia, por ejemplo la influenza”.

Cabina de bioseguridad para el manejo de muestras biológicas e infecciosas.

La secretaria de Investigación subraya que, a partir de la pandemia, el sistema de salud y científico trabajaron en conjunto a nivel nacional: “Que la ciencia trabaje junto al sistema de salud, resulta algo muy beneficioso para el país. Los países desarrollados tienen en los hospitales los centros de investigación incluidos, trabajan juntos. Es lo ideal y tenemos que trabajar para que esto pase en Argentina”.

Diseño: Laura Caturla


Falsas noticias, el otro virus que también enferma

Por Marcelo Miró

Profesor de Comunicación de la UNNOBA


 

La secretaria de Acceso a la Salud en la Argentina, Carla Vizzotti, introdujo por primera vez y de manera oficial en una conversación con periodistas el concepto de infodemia, acuñado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para señalar una práctica que promueve miedo y entraña riesgos para la salud a partir del consumo de falsas noticias sobre la pandemia del coronavirus.

Es necesario reflexionar sobre los objetivos de desinformar, las razones por las cuales esa información circula con tanta fluidez y se viraliza tan o más rápido que el Covid-19 y finamente cuáles son las prácticas correctas para enfrentar la situación.

La OMS definió a la infodemia como una práctica que promueve miedo, conductas erróneas, entrañando serios riesgos a la salud a partir del consumo de falsas noticias.

¿El negocio de desinformar?

“Estamos en guerra”, dicen los especialistas que nos preparan para afrontar una epidemia cuyos efectos y alcances aún desconocemos. Si prestamos atención a las noticias vamos a percibir que, lamentablemente, estamos en medio de varias guerras, una de ellas es la de la información o de la desinformación entre países, líderes mundiales e intereses comerciales que han plagado los medios de comunicación con noticias falsas y teorías conspirativas, lo que ha convertido a la desconfianza en nuestra nueva realidad.

Como la desinformación se ha viralizado con tanta velocidad, la OMS ya nos ha declarado víctimas de la "infodemia” en la que incluyen soluciones falsas, recetas caseras, pseudociencias y rumores con información fuera de contexto.

Marcelo Miró es  profesor de Comunicación en las carreras de Diseño de la UNNOBA.

Lo primero que observamos es que es extremadamente variada la producción para la desinformación, lamentablemente validada por muchos líderes importantes y medios de comunicación que se hacen eco de interpretaciones conspirativas que buscan responsabilizar al otro sobre las consecuencias de la pandemia que estamos sufriendo. Para Trump es el “virus chino”, para los chinos fue un extranjero el que inició el contagio, la primera ministra de Alemania acusó a Trump de querer robar, a través de una compra agresiva, un laboratorio alemán con estudios muy avanzados sobre el virus, los líderes de la Unión Europea acusan a Rusia de promover desinformación, pánico y alarma entre la población; esto solo por mencionar las acusaciones y escándalos más relevantes que se fueron publicando.

Lo sintetiza muy bien la investigadora del Centro de investigaciones Internacionales de Barcelona (CIDOB), Carme Colomina, en su nota sobre “Coronavirus: información y desinformación” cuando escribe “¿Quién está mejor equipado para hacer frente a una pandemia: las democracias liberales o los regímenes autoritarios, en su capacidad de imponer medidas drásticas a su población? El relato sobre el coronavirus también tiene su dosis de geopolítica, de confrontación de modelos y de capacidades disruptivas”. Ver nota, aquí

La desinformación puede estar validada por líderes importantes.

Si a este panorama le sumamos el desconcierto y el estado de debate de la comunidad científica ante la velocidad del virus y las estrategias diferentes de los gobiernos sobre cómo enfrentar la situación, divididos por ahora entre quienes paralizan los países (cuarentena) para frenar la ola de contagios y quienes evitan frenar sus economías porque creen que puede ser mucha más catastrófica la situación, es natural que población, que está consumiendo información en tiempo real, acreciente su desconfianza y aumente la alarma social.

Las primeras víctimas de esta ola de desconfianza son la solidaridad entre las personas y países que deben cooperar para superar la situación, las instituciones que deben establecer las estrategias unificadas y la ciencia que busca y da las respuestas más adecuadas con la información existente.

¿Por qué se viralizan las falsas noticias?

La alarma social asusta, las personas se sienten vulnerables y pueden aumentar la presión y su disconformidad con los gobiernos. Esto explica no solo la puesta en marcha de grandes maquinarias de comunicación para correr el foco por parte de muchos Estados, sino también la desesperación de las personas por buscar información alternativa a la oficial que nos dé una explicación de la inminente amenaza y posibles soluciones.

Una de las recomendaciones para evitar la infodemia es no compartir ni seguir cadenas de reenviados.

Con este cóctel se potencia la infodemia, una práctica en la que todos quieren tener la última información, audios de supuestos médicos y testigos de los países que más están sufriendo, videos con soluciones, que van supliendo la falta de información oficial o las “lagunas” explicativas de la propia ciencia que, en muchos casos, va corriendo atrás de las consecuencias de la pandemia. Esta práctica puede provocar consecuencias muy graves en la salud de la población.

La velocidad de circulación de la mayoría de estos mensajes que se viralizan por las redes sociales nos da certezas que la ciencia todavía no puede darnos. Ya que la información oficial que recibimos no nos conforma, muchos se preguntan y con razón: ¿cómo en la época de la revolución científica y tecnológica no tenemos una solución para el coronavirus?

La investigadora y periodista, Natalia Aruguete, que estudia temas sobre formación de agendas y las relaciones entre las agendas pública, mediática y política, en una nota de Unidiversidades publicada por la agencia Télam explica con claridad por qué se viralizan estos mensajes: "Incluyen certezas que los científicos no pueden dar por lo dinámica de la epidemia". "En el caso del Covid-19, los vacíos (informativos) en el conocimiento científico y las ciencias médicas, por caso, se completan con prejuicios: se emiten fechas, números y propuestas de tratamiento que generan un 'confort cognitivo'. Las certezas siempre dan mayor tranquilidad que las vacilaciones. En este sentido, las noticias falsas se propagan, además, en la medida en que esa información es congruente con el contenido circulado en una determinada comunidad virtual". Ver nota, aquí

Para Carme Colomina, que destaca la página creada por la OMS para mejorar la información oficial, señala que “sin embargo, no hay vacuna informativa capaz de superar, en estos momentos, la fuerza viral de la incertidumbre en la esfera pública digital donde las noticias falsas tienen un 70% más de posibilidades de ser retuiteadas que las verdaderas". Ver nota, aquí

Necesitamos reestablecer la confianza en la información

Por eso es necesario recuperar las fuentes de información correcta y la confianza en la información oficial. La OMS nos advierte sobre los riesgos de confusión y desinformación que generan los mensajes falsos porque como escribe Carme Colomina en su nota: “la restauración de la salud pública pasará también por recomponer la salud informativa”.

Los que saben, los que han estudiado estos procesos en otras etapas de humanidad señalan permanentemente que la cooperación es la única salida. Yuval Noah Harari, uno de los ensayistas más leídos de los últimos tiempos, expresa en una nota del diario El País de España, publicada el 21 de marzo, que “la gran ventaja de los humanos sobre los virus es la capacidad de intercambiar información. Un coronavirus de Corea y uno de España no pueden intercambiar consejos sobre cómo infectar a los humanos, pero Corea puede enseñar a España valiosas lecciones”. Ver nota, aquí

Además Harari considera que “mientras los habitantes de la Edad Media nunca descubrieron lo que pasó con la peste negra, los científicos actuales solo tardaron dos semanas en identificar el nuevo coronavirus, secuenciar su genoma y desarrollar una prueba para identificar a los infectados” y agrega: “Un buen ejemplo es la erradicación de la viruela que en 1967 infectaba a 15 millones de personas y mataba a dos millones. En la década siguiente una campaña mundial de vacunación fue tan exitosa que en 1980 la OMS declaró que la viruela había sido erradicada”.

Las "fake news" son las noticias que, además de ser falsas tienen la intención de dañar, inducir al error y manipular a las audiencias.

Es en este sentido que resaltábamos que la desconfianza entre las personas, los países y en las fuentes de información atentan contra la cooperación, la cual resulta el arma más eficaz que ha tenido la humanidad para progresar  y combatir enfermedades.

¿Cómo producir información correcta? ¿Dónde hallarla?

La página de Chequeado.com se dedica a verificar información y se presentan un conjunto de notas sobre cómo buscar la información correcta y chequear los rumores para disminuir la incertidumbre.

Uno de los primeros artículos, escrito por Victoria Kwan, Clarie Wardle y Madelyn Webb,  que es parte de una serie sobre la desinformación en la salud de First Draft,  desarrolla un conjunto de recomendaciones para los periodistas que tienen la responsabilidad de informar con consejos que van desde: evitar usar lenguaje sensacionalista, ser consciente de las imágenes a publicar, evitar especular o pedirle a los expertos que especulen sobre los peores escenarios posibles,  explicarles a los lectores los pasos específicos que pueden seguir, dirigir a los lectores a las fuentes oficiales, ser muy precavidos sobre los estudios consultados para escribir los artículos, consultar con más de un especialista, concentrarse en los hechos, en particular al escribir titulares y tuits, escribir contenidos fáciles de procesar, evitar el lenguaje ridículo o peyorativo, averiguar cuáles son las preguntas que se hacen los lectores sobre el Covid-19 y llenar los vacíos de datos con periodismo de servicio. Ver nota, aquí

Una recomendación para evitar la "infodemia" es compartir sólo información oficial del Ministerio de Salud o de la OMS.

También publica un trabajo de Laura Zommer: “Cuidarnos es también ¡no compartir! (o solo compartir información chequeada) en el que desarrolla detalladamente consejos para protegerse de la desinformación, recomendando siempre compartir información oficial del Ministerio de Salud o de la OMS,  tener cuidado con las falsas alertas y no seguir cadenas de “reenviados” si no está claro quién es el autor. Ver nota, aquí

La pandemia la vamos a superar con más verdad y cooperación. Más verdad es usar mejor nuestros conocimientos científicos para enfrentar la enfermedad, para no repetir viejos errores que tantas vidas han costado a la humanidad. Por eso toda la información que difundimos debe estar basada en las evidencias publicadas por la OMS y de los protocolos que diseñó el Ministerio de Salud de la Nación. La desinformación y las falsedades enferman y matan, la humanidad tiene demasiadas pruebas para seguir tropezando con la misma piedra.

Diseño: Laura Caturla


Los anuncios del Alzheimer

Por Ana Sagastume

Encontrar marcadores que permitan detectar el Alzheimer de manera temprana es el reto que tiene un equipo de investigación de la UNNOBA, el cual está estudiando la correlación entre ciertas moléculas halladas en sangre y el déficit cognitivo leve que antecede a esta enfermedad neurodegenerativa.

La investigación, dirigida por María Laura Palumbo (Investigadora Adjunta del CIT NOBA-UNNOBA-UNSADA-CONICET), se realiza luego de un estudio en ratones dirigido por la doctora Ana María Genaro (BIOMED-UCA-CONICET) en el que comprobaron que el déficit cognitivo en estos roedores estaba asociado a la alteración de citoquinas, unas moléculas de comunicación entre el sistema inmune y el sistema nervioso central. Concretamente, los animales que mostraban un déficit cognitivo también exhibían una alteración de dos citoquinas en linfocitos (una disminución de interferón-gamma y un aumento de interleuquina-4).

En CIBA (Junín), la doctora Palumbo dirige un área de investigación interdisciplinar denominada Psiconeuroinmunología.

De esta manera, el equipo que dirige Palumbo desde el Centro de Investigaciones Básicas y Aplicadas (CIBA) de la UNNOBA se encuentra ante el desafío de probar que en humanos el déficit cognitivo leve está asociado a una alteración de estas citoquinas. Como ese déficit puede ser una especie de “anuncio” de Alzheimer, se podrían, en un futuro, evaluar distintas estrategias terapéuticas que permitan frenar o mitigar la enfermedad neurodegenerativa. “Nuestra hipótesis es que en personas que tengan un déficit cognitivo leve están alteradas las citoquinas en sangre”, explica la doctora en Ciencias Biológicas quien, en la UNNOBA, dirige un equipo de investigación interdisciplinar dentro de un área que se denomina Psiconeuroinmunología.

"Que tengas déficit cognitivo leve no significa necesariamente que vayas a tener Alzheimer", aclara Palumbo. Así y todo esta deficiencia puede incrementar el riesgo de padecer la enfermedad.

El proyecto involucra a tres grupos de personas de 55 a 85 años a las cuales se les miden las citoquinas en sangre: normales (grupo de control), con déficit cognitivo leve y con Alzheimer. Mientras que al Alzheimer lo diagnostica un médico, para conformar los grupos de control y con déficit cognitivo leve” las personas se someten a un test neurocognitivo realizado por la psicóloga Romina Pavón, otra integrante del proyecto. “El test neurocognitivo determina el nivel de cognición, es decir, si una persona está dentro de los parámetros normales o tiene déficit cognitivo leve, el cual se manifiesta por un problema de memoria”, informa Palumbo y aclara: “No es fácil de determinar por una persona no experimentada. No es porque te olvidaste una lapicera o no sabés dónde están las llaves. Son entrevistas de dos horas que evalúan distintos tipos de memoria. Además, se tienen en cuenta el nivel de educación, socioeconómico, la edad, entre otros aspectos”. En rigor, hasta el momento, estos test son la única manera de detectarlo.

Palumbo plantea la relevancia que la investigación podría revestir en el campo de la salud humana: “Se sabe que un porcentaje alto de personas que padecen déficit cognitivo leve van a desarrollar Alzheimer en el transcurso de tres años. El avance de la enfermedad es rápido, de ahí la importancia de detectarla tempranamente”, añade.

Los resultados obtenidos en personas, hasta el momento, parecen corroborar la hipótesis que se probó en ratones: un claro aumento de una citoquina (interleuquina-4) y una tendencia a la disminución de la otra (interferón-gamma) en personas con déficit cognitivo leve. La idea del equipo es ampliar la investigación a mayor cantidad de personas que residan, también, en diferentes lugares para así poder establecer con certeza el vínculo entre la alteración de citoquinas y el futuro Alzheimer.

“En la actualidad la enfermedad de Alzehimer la determina un médico capacitado en trastornos cerebrales, un neurólogo. El médico la diagnostica evaluando las pruebas neurocognitivas solicitadas y los análisis de laboratorio, o pruebas de diagnóstico por imágenes del cerebro para descartar otras afecciones cerebrales. El problema es que en esta instancia la enfermedad ya generó daño”, subraya la investigadora. Si, en cambio, la enfermedad pudiera ser detectada con antelación, mediante una sencilla muestra de sangre, entonces se podrían estudiar terapias eficaces que la eviten y disminuyan sus efectos.

“A futuro se podrían estudiar la eficacia de algunos fármacos que, modulando el sistema inmune en el que se encuentran estas citoquinas, reviertan la enfermedad de Alzheimer tempranamente”, se permite imaginar Palumbo. De hecho, existe un fármaco puntual empleado para la esclerosis múltiple que, en otras dosis, demostró ser eficaz para tratar el déficit cognitivo en ratones de experimentación. Si la investigación que está llevando adelante Palumbo fuera exitosa se podría, entonces, avanzar en probar la eficacia del mismo fármaco en humanos. “Se trata de una droga prometedora, porque ya pasó todos los protocolos respectivos en humanos, aunque para otra enfermedad. Además, funcionó en ratones, aunque en otras dosis”, comenta.

Indicios inquietantes

Palumbo se refiere también a algunos pormenores de los hallazgos obtenidos hasta el momento en humanos: “Hubo algunos resultados que nos llamaron la atención. Por ejemplo, hubo personas a las que se las puede catalogar como 'normales' a partir de los test neurocognitivos, pero cuando analizamos sus citoquinas encontramos algunos parámetros alterados como si tuvieran un déficit cognitivo leve. En concreto, cuando fuimos a revisar el test hallamos que había 2 o 3 parámetros que en esas personas puntualmente daban bajos, aunque entraban, en el conjunto, dentro del grupo control (normal). Eso a nosotros nos llamó la atención, es decir, nos lleva a preguntarnos si no estaban por manifestar un déficit cognitivo leve”. ¿Podrían ser las citoquinas un indicio para detectar tempranamente, no solamente el Alzheimer sino también el déficit cognitivo leve?

Diversos estudios probaron que la actividad física estimula la neurogénesis, es decir, el proceso por el cual se generan nuevas neuronas.

El equipo de investigación que dirige Palumbo (Investigadora Adjunta del CIT NOBA-UNNOBA-UNSADA-CONICET) está integrado por Alejandro David Moroni (graduado de la UNNOBA y becario doctoral CONICET), María Micaela Castro (graduado y becaria UNNOBA), Rocío Fernández (Licenciatura en Genética de la UNNOBA), Romina Pavón (Psicóloga), Mario Oscar Melcon (Médico neurólogo) y Ana María Genaro (Investigadora Principal de CONICET).


Diseño: Laura Caturla

 


Los efectos del estrés en el cerebro

Por Ana Sagastume

Una tabla circular y dieciséis agujeros. El ratón, ubicado en el medio, explora hasta que, finalmente, encuentra la caja en uno de los hoyos. Ese es un lugar oscuro y, por tanto, seguro para él: allí permanece. El proceso se repite cuatro veces al día, hasta que, en la séptima jornada el ratón se dirige, sin titubeos, hacia el sitio en el que se siente resguardado. Sucede que en el día 7 ya es capaz de recordar y ubicarse espacialmente: ha aprendido. Esto, en condiciones normales. Sin embargo, un ratón estresado no es capaz de hallar el refugio tan fácilmente.

María Laura Palumbo estudia desde los inicios de su carrera una parte del cerebro relacionada con la memoria y el aprendizaje, empleando modelos de ratones. Una pequeña medalla que pende de una fina cadena delata su elección de vida y, al mismo tiempo, resulta un guiño sólo para entendidos: un caballito de mar, también llamado hipocampo, cuya forma es muy similar a la parte del cerebro a la que Palumbo emplea la mayor parte de sus esfuerzos intelectuales. De ahí que fue bautizado con el mismo nombre. “Nosotros estudiamos los efectos del estrés crónico sobre el hipocampo, parte del cerebro que está relacionada con la memoria y el aprendizaje, la ubicación espacial y la neurogénesis”, introduce la doctora en Ciencias Biológicas Palumbo.

Palumbo viaja diariamente de Chivilcoy a  Junín. Está a cargo del Laboratorio de Neuroinmunología Cognitiva, en el CIBA.

En la UNNOBA, dentro del Centro de Investigaciones Básicas y Aplicadas (CIBA), Palumbo dirige un equipo de investigación interdisciplinar dentro de un área que se denomina Psiconeuroinmunología. “Es un área que vincula la parte psicológica, neurológica e inmunológica. Hasta no hace mucho tiempo, se pensaba que el sistema nervioso e inmunológico eran independientes. Ahora se sabe que están íntimamente relacionados, ya que hay muchas moléculas que comparten. En los humanos, también interviene la parte psicológica, la cual se vincula con el sistema inmune y el nervioso”, explica.

El ratón estresado tarda más en aprender dónde se encuentra la caja-refugio.

En la actualidad, Palumbo viaja diariamente desde Chivilcoy a Junín, pero los inicios de su carrera la sitúan en el Centro de Estudios Farmacológicos y Botánicos (CEFYBO) de la UBA y del CONICET, Buenos Aires, lugar donde realizó su tesis de licenciatura, de doctorado en Ciencias Biológicas (UBA), posdoctorado y entró a carrera de investigador del CONICET. Ya en ese momento, los roedores eran sus aliados en los descubrimientos, aunque el simpático pececito de mar sea el símbolo elegido por ella y sus pares para expresar su identidad dentro del campo de la ciencia. De hecho, este obsequio se lo realizó su directora, la doctora Ana María Genaro, una vez que logró el Doctorado. “Nosotros observamos en aquel momento que los ratones sometidos a estrés crónico moderado manifestaban un déficit cognitivo, es decir, un déficit de aprendizaje y memoria.”.

En la práctica científica la experimentación con animales se emplea en el campo de la salud (a partir de protocolos rigurosos de bióetica), precediendo a los ensayos clínicos en seres humanos. En rigor, lo que Palumbo estudiaba en el CEFYBO, y ahora en el CIBA de la UNNOBA, continuando en colaboración con el grupo dirigido por la doctora Genaro del BIOMED-UCA-CONICET, eran algunas respuestas sobre el déficit de memoria que, en seres humanos, se manifiesta, principalmente, a través de enfermedades neurodegenerativas como la enfermedad de Alzheimer.

Además de la tabla circular con dieciséis agujeros, Palumbo y el resto de los integrantes del equipo, dirigidos por la doctora Genaro “pusieron a punto” otras pruebas de comportamiento en ratones que desde hace tiempo se emplean para investigar. Una de ellas se denomina Prueba de campo abierto, en la que los ratones normales y sometidos a estrés exploraban durante diez minutos una caja cuadrada, dividida en cuadrantes. Pasada una hora se los volvía a someter a la prueba y, luego, a las 24 horas. “Como la caja está dividida en cuadrantes, uno puede contar la cantidad de líneas que va cruzando el ratón. Al volver a exponer a la prueba a la hora y a las 24 horas, el ratón-control (normal) explora menos. Los estresados, en cambio, no podían recordar que allí habían estado, entonces seguían explorando, como si no reconocieran el lugar”, describe.

Para provocar estrés en el grupo de ratones, Palumbo y los integrantes del equipo emplearon lo que se denomina “estresores de intensidad moderada”, los cuales se diferencian de estresores más intensos. La directora del Laboratorio de Neuroinmunología Cognitiva de la UNNOBA ejemplifica el modelo de estrés crónico moderado: “Los ratones tienen un ciclo de 12 horas de luz y 12 horas de oscuridad, entonces uno de los estresores es dejarlos 24 horas con iluminación constante. O bien, como ellos son animales sociales, se coloca un solo ratón por jaula. Además, se les saca durante un breve tiempo la comida y el agua, o se les inclina la jaula. Todo esto durante seis semanas y de manera alternada para que no puedan predecir el estresor y no se acostumbren”.

De izquierda a derecha: María Micaela Castro, María Laura Palumbo, Alejandro David Moroni. Castro y Moroni integran el equipo que dirige Palumbo.

Concretamente, los hallazgos determinaron que los ratones sometidos a estrés crónico, no solo presentaban déficit cognitivo o problemas de memoria, sino que mostraban una menor neurogénesis en el hipocampo. “La neurogénesis se da en una zona del hipocampo donde proliferan las neuronas. Hace algunas décadas se creía que el cerebro llegaba a adulto con una determinada cantidad de neuronas, y si las neuronas se morían, no volvían a crecer nuevas. Que haya neurogénesis implica que proliferan nuevas células que serán neuronas y se van a insertar en distintos circuitos cerebrales. Esto cumple un papel en el aprendizaje”, explica Palumbo. De esta manera, como los ratones sometidos a estrés crónico mostraron una menor neurogénesis, esto podría explicar los problemas en el aprendizaje y memoria observados.

La investigadora del CONICET comenta que, en humanos, la neurogénesis se estimula “a través del ejercicio físico, manteniendo el cerebro activo, leyendo, o realizando algún tipo de actividad cognitiva que implique un desafío intelectual”. La relación entre actividad física y neurogénesis fue probada previamente por otros autores en ratones: “Hay estudios donde expusieron a ratones a ejercicio físico y a otros que no (grupo de control). El resultado fue que los que realizaban actividad física continuada tenían más neurogénesis”.

Foto: Facundo Grecco

Otro componente que estudia en el CIBA son las citoquinas, que “heredó” de su familia científica de origen, del grupo de investigación dirigido por la doctora Genaro. “Antes se pensaba que las citoquinas eran moléculas propias del sistema inmune pero hoy sabemos que también se encuentran en el sistema nervioso central. En el modelo de estrés crónico estudiamos las citoquinas en el hipocampo y en ganglios del sistema inmune periférico, y encontramos que había una correlación en los niveles de estas citoquinas con el déficit cognitivo. Específicamente, en el hipocampo había una disminución de interferón-gamma y aumento de interleuquina-4 (dos citoquinas), y lo mismo observamos en ganglios.”, recuerda.

El equipo fue exitoso en su hipótesis: ellos consideraron probable que regulando las citoquinas se pudieran revertir los efectos del estrés. Y pudieron comprobarlo. Concretamente, aplicando un fármaco que se emplea en la esclerósis múltiple (pero en otras dosis) pudieron revertir el balance de citoquinas. “Como el fármaco que empleamos es un inmunomodulador, nosotros pensábamos que modulando el sistema inmune podíamos provocar cambios en el sistema nervioso central, ya que ambos sistemas se comunican. Y no nos equivocamos: pudimos revertir los efectos del estrés crónico en ratones. Esa fue parte de mi tesis de Doctorado”, recuerda.

Palumbo es doctora de la UBA en el área de Ciencias Biológicas.

En la actualidad, el equipo que dirige Palumbo está abocado a estudiar algunos componentes muy específicos de las células del hipocampo. Entre ellas, el receptor CD44, un componente de la célula que tiene por función “unirse” a la matriz extracelular. Esa matriz, que hace de “sostén” a las células, tiene como principal componente al ácido hialurónico. La investigadora defiende la originalidad de su perspectiva: “La mayoría de los trabajos del sistema nervioso están abocados a las neuronas y células de la glía, pocos son los trabajos que estudian la matriz extracelular en el cerebro. Por eso estudiamos al receptor CD44 y los niveles de ácido hialurónico de esa matriz, siempre teniendo en cuenta los efectos del estrés crónico. Queremos evaluar en ratones si el estrés provoca alguna alteración en los componentes de la matriz extracelular, del receptor CD44 o en proteínas implicadas en la modulación de este sistema”. Este estudio lo está llevando a cabo en colaboración con la doctora Laura Alaniz del CIBA-UNNOBA.

Además de estudiar el receptor CD44, el equipo que dirige Palumbo está estudiando el rol que cumplen unas enzimas encargadas de sintetizar y degradar el ácido hialurónico que se encuentran en la matriz extracelular del tejido nervioso en el hipocampo. “Hasta ahora encontramos algunas diferencias. Si pudiéramos comprobar que existen alteraciones entre las células del tejido nervioso con la matriz extracelular en condiciones de estrés, sería otra manera de abordar el déficit cognitivo. Estos estudios podrían aportar herramientas para diseñar en un futuro terapias para prevenir enfermedades neurodegenerativas”.

El equipo que dirige Palumbo está integrado por el Alejandro David Moroni (Lic. en Genética de la UNNOBA y becario doctoral del CONICET), María Micaela Castro (Lic. en Genética de la UNNOBA y becaria doctoral de la UNNOBA) y Rocío Alejandra Fernándes (tesinista de la Licenciatura en Genética de la UNNOBA).

Edición de imagen e ilustraciones: Laura Caturla

 

CIBA-2017. De izquierda a derecha: las investigadoras Carolina Cristina, Ma. Laura Palumbo, Laura Alaniz y Virgina Pasquinelli. Foto: Facundo Grecco.

Cannabis y corazón

Por Ana Sagastume

Los comienzos no fueron fáciles. Debieron afrontar los prejuicios de una comunidad que, paradójicamente, se había representado a sí misma en la historia luchando contra la superstición y las falsas creencias, por medio de la razón y procedimientos objetivos. “Nuestros propios colegas nos decían: ‘¿Vas a estudiar esto? ¿Para qué? ¡Si no se puede, ni es viable!’ Bueno, sorteando todos esos obstáculos y a fuerza de insistencia, lo pudimos hacer”, recuerda la doctora Paola Ferrero, investigadora y docente de la UNNOBA.

Con la sanción de la ley que habilitaba el uso medicinal de cannabis, en 2017, el camino se fue allanando. Sin embargo, Ferrero recuerda que el contexto aún “no era del todo favorable” porque recién salía la Ley y era “difícil conseguir la cepa (de cannabis) para realizar los ensayos”. La estudiante y becaria Ivana Gómez (Centro de Investigaciones Cardiovasculares, CIN, UNLP) reflexiona acerca de las motivaciones de esas resistencias iniciales: “En Occidente siempre se ha asociado a la marihuana por sus usos recreativos como droga, aun cuando aparece descripta en la primera farmacopea china. Entonces, nos hemos encontrado con una barrera social muy grande, incluso entre nuestros propios colegas”. Por esa asociación (droga recreativa-cannabis) que, según Ivana, sesga el pensamiento, “uno ha tenido que hablar más largo y difícil para que lo tomen en serio”.

Ivana Gómez (izq.) y Paola Ferrero (der.): "Nuestro paper fue el primero en estudiar efectos cardíacos". 

Aunque todavía quedan muros por franquear, tres años después ellas fueron testigos de una transformación significativa de las circunstancias. “La sociedad ahora pide que se haga investigación y los propios colegas también ven al tema de otra forma”, plantea Ivana. El reconocimiento internacional ha sido, en parte, responsable de esas nuevas puertas que se les abrieron, con la reciente publicación de un artículo científico en Biology Open. Esta publicación fue posible gracias al financiamiento de dos universidades públicas y a la labor de sus investigadores: la UNNOBA (a través del Departamento de Ciencias Básicas y Experimentales) y la UNLP (CIN, Facultad de Ciencias Médicas). “Nuestro paper fue un importante punto de partida porque fue el primero, a nivel nacional, estudiando efectos cardíacos”, destaca Ferrero. “Después de tanto escepticismo, esto nos permitió visibilizar el tema y comenzar a discutirlo dentro de la comunidad científica. Fue una caricia, luego de tantas trabas”, resume Ivana.

El artículo informa los hallazgos de una investigación en la que el equipo empleó como modelo a la “mosca de la fruta” (Drosophila melanogaster). Ferrero rememora: “Hace años atrás, Marcelo Morante (médico pionero en Argentina en aplicación de cannabis para fines terapéuticos) estaba buscando equipos que puedan investigar cannabis y nosotros teníamos desarrollado el modelo de moscas fumadoras. En ese momento estudiábamos los efectos del tabaco en el corazón. Nosotros nos dimos cuenta de que nuestro modelo era ideal para explorar la vía inhalatoria del uso del cannabis, porque en el ratón es más difícil logísticamente”. Ivana añade: “Es difícil estudiar al ratón a través de la vía inhalatoria, porque es complicado que el animal tenga el impulso voluntario de inhalar. En cambio, la mosca respira a través de la piel y con un sistema de tráqueas. Si vos la ponés en contacto con vapor de cannabis ella sí o sí lo va a absorber”.

Modelos usuales en ciencia básica, previos a los ensayos clínicos (en humanos).

Otra de las ventajas de emplear la mosca como modelo experimental es que puede absorber los compuestos de forma casi inmediata. “Su cuerpo está formado por poca cantidad de células, entonces se distribuye rápidamente porque la distancia entre la piel (o cutícula) y su sistema sanguíneo es muy corta”, comenta Ferrero, quien dictó la materia Farmacogenética, correspondiente a la Licenciatura en Genética de la UNNOBA. Adicionalmente, es más barata y se reproduce fácilmente. “Su corazón funciona de manera similar al humano, por eso es un modelo ideal”, enfatiza.

Para lograr los resultados publicados, el equipo realizó múltiples experimentos en los que exponían a las moscas de la fruta a vapor de cannabis, a través de un vaporizador al que se le colocaban las flores de marihuana picadas. En este punto, Ivana considera que es necesario realizar una aclaración: “Fumar un cigarrillo de marihuana y vaporizar son dos cosas distintas: fumando vos estás aspirando toda una serie de sustancias dañinas. O sea que por un lado querés que a la persona se le vayan los dolores, pero al aspirar esas sustancias tóxicas, puede existir riesgo de que se le genere cáncer de pulmón. En cambio, con la vaporización se inhala el compuesto, pero sin los efectos nocivos”.

La doctora Ferrero dirige el equipo de investigación.

En la actualidad, el cannabis medicinal se emplea mayormente para tratar episodios agudos, es decir, aquellos que surgen rápidamente y son acotados en el tiempo. Por ejemplo, una convulsión. Lo que el equipo de investigación intentó indagar es en los efectos en el corazón respecto del uso crónico del cannabis. El grupo que dirige Ferrero descubrió que, al principio, en las moscas se generaban arritmias. “Esto claramente puede ser interpretado como un efecto adverso al cannabis”, sostiene. Si, en cambio, el tratamiento se sostenía en el tiempo (tratamiento prolongado), las moscas mejoraban sus funciones cardíacas. “Quizás existen mecanismos compensatorios dentro del corazón que permiten transitar ese período negativo, como una adaptación del corazón a algo nuevo”, afirma Ferrero. “Suele pasar con otros medicamentos en que los pacientes comienzan con una dosis mínima hasta encontrar la dosis adecuada que presenta un buen balance entre producir efectos beneficiosos y tener la menor cantidad de efectos adversos posibles. Es lo que se llama 'ventana terapéutica'”, ilustra Ferrero.

Si bien el paso siguiente es realizar ensayos en mamíferos (ratones) y humanos (clínicos), la investigación permite conjeturar que quienes tengan afecciones cardíacas previas no serían buenos candidatos para consumir cannabinoides. Inversamente, en un corazón sano y con un tratamiento prolongado se podrían mejorar las funciones cardíacas. Ivana advierte: “Nosotros observamos que, a largo plazo, el corazón de mosca expuesta a cannabis se contrae con más fuerza, aumenta la contractibilidad y puede responder al estrés de mejor forma. Pero no nos tenemos que olvidar que previamente a eso se produce un aumento temporal de las arritmias. Entonces, una recomendación en pacientes sería estudiar el corazón antes y durante del tratamiento, para sumar a su seguridad y eficacia”.

Ivana Gómez integra el equipo de investigación y brindó una charla de cannabis en la UNNOBA.

Otro de los descubrimientos significativos es que no hallaron en la mosca receptores de cannabinoides conocidos en el humano (como CB1 y CB2). Entonces, ¿por qué se advierte ese efecto en la mosca por la inhalación de cannabis? ¿Tendrá otros receptores, hasta ahora desconocidos? Ese es uno de los puntos sobre los que está investigando el equipo en la actualidad. “La mosca presenta otro buen atributo: si logramos conocer el mecanismo por el cual los cannabinoides producen ese efecto en el corazón de la mosca y éste está mediado por receptores que todavía no se estudiaron en el humano, toda esa información va a servir para que otros equipos de investigación los estudien en personas”, señala Ferrero. Según explica la investigadora de Conicet y profesora de la UNNOBA, el modo de trabajo científico se realiza a partir de “bloques”: “Cada uno trabaja desde un modelo o situación particular, se van juntando bloques y así se va completando el conocimiento”.

En definitiva, conocer los receptores que actúan podría explicar por qué se producen las arritmias al inicio y se incrementa la contractibilidad cardíaca en un tratamiento prologado. “Nosotros conocemos el final de la película, es decir, saber los efectos del uso del cannabis en un tratamiento prolongado. Pero si hallamos los receptores podríamos entender el inicio y desarrollo”, intenta ilustrar Ferrero.

Moscas parkinsonianas y epilépticas

El modelo de mosca permite, al mismo tiempo, reproducir enfermedades humanas en esos insectos para así poder estudiarlas. “Están las moscas parkinsonianas, las epilépticas, las diabéticas, las obesas, las que tienen Alzheimer. Dado que esas enfermedades son producto de algunos genes modificados o mutados, si uno los aplica en la mosca, puede reproducir el fenotipo. Por eso la mosca parkinsoniana tiene trastornos en el movimiento y otras alteraciones que se comparan con el humano”, caracteriza Ferrero.

Entre toda la gama de enfermedades capaces de ser reproducidas en la mosca, el equipo se concentra ahora en dos: epilepsia y Parkinson. “El cannabis, además de atenuar los síntomas de la enfermedad, ¿posee un efecto secundario indeseable? La idea es entender mejor cómo los cannabinoides actúan en esa enfermedad en el modelo de mosca para después proponer que en el humano se estudien esas vías de señalización”, sintetiza la doctora en Ciencias Naturales, Paola Ferrero.

Además, hay una gran cantidad de cepas de cannabis. “No da lo mismo que una persona consuma una u otra, en función de su patología”, informa Ivana. De acuerdo a los estudios previos realizados, el equipo se concentrará en una cepa alta en CBD, mientras antes habían trabajado en una cepa alta en THC. Ivana: “El CBD es uno de los cannabinoides más queridos porque no presenta efectos psicoactivos, pero sí muchas propiedades medicinales”.

Por un lado, el proyecto apunta a estudiar cómo se modifica el comportamiento de la mosca parkinsoniana y de la epiléptica, en lo relativo a los trastornos en el movimiento y del sistema nervioso. No obstante, la especialidad del equipo de investigación, por su recorrido previo, se centra en el corazón. En este punto Ivana aclara la importancia de estudiar los efectos que los cannabinoides pueden tener en este órgano: “Se sabe que muchos trastornos de epilepsia están asociados a trastornos del corazón. A su vez, el corazón de una persona con Parkinson avanzado no funciona de la misma manera, por efecto de la propia enfermedad”. Por eso la investigación en la actualidad se focaliza en conocer los beneficios y efectos adversos, a nivel cardíaco, del uso de cannabis para estas dos enfermedades: “Hay que estudiar cómo actúa en el órgano sobre el que buscás un efecto (el cerebro), pero también hay que ver qué pasa en el corazón, para que así el tratamiento sea seguro”.

Los resultados obtenidos podrían complementarse con los de otros equipos de investigación que reproduzcan el mismo modelo en mamíferos. “La idea es fortalecer esas colaboraciones, para que se pueda seguir escalando”, grafica Ivana. Finalmente, el último paso sería que otros equipos, con ambos resultados, puedan realizar ensayos clínicos en humanos y así poder determinar un protocolo adecuado de tratamiento. “Nosotros no podríamos decir hoy que el cannabis es malo en una persona que tiene un problema en el corazón y epilepsia, no lo sabemos, hay que descubrirlo”, resaltan.

El equipo de investigación está conformado por la doctora Paola Ferrero (investigadora CONICET y profesora UNNOBA), la doctora Manuela Santalla (becaria posdoctoral CONICET y auxiliar docente UNNOBA), el doctor Carlos Valverde (investigador CONICET y docente UNLP), la estudiante Ivana Gómez (becaria CIN), la licenciada Maia Rodríguez (becaria UNLP), Nadia Paronzini Hernández (médica UNLP), Luciana Scatturice (tesinista UNLP), Ana Clara Maldonado (técnica UNLP), Belén Lucha pasante programa NUBA, UNLP).

Los ensayos en moscas se realizan de acuerdo a normas éticas de experimentación con animales.

Infografías y edición de imagen: Laura Caturla


El potencial del sauce

Por Ana Sagastume

Investigadores de la UNNOBA estudian la madera de sauce como material para la construcción, ya que el crecimiento de este árbol, que es pariente cercano del álamo, posee ciertas ventajas entre las que se destacan su rápido y fácil modo de crecimiento.

Ana Clara Cobas es doctora en Ciencias Forestales y dirige el proyecto desde el Laboratorio de Ensayos de Materiales y Estructuras de la UNNOBA, ubicado en Sarmiento 1169, ciudad de Junín. “A partir de una rama, lo que se llama una estaca, podés hacer un árbol nuevo. Esto implica que a los dos años tenés un nuevo ejemplar de tamaño considerable y a los quince lo podés estar cortando, frente a un roble o quebracho que tardan cuarenta años en crecer. Entonces es mucho más rápido el proceso”, comenta Cobas. Esta forma de reproducción (por estaca) se denomina clonación, a diferencia de la que tiene lugar a partir del cruzamiento sexual.

Ana Clara Cobas, doctora en Ciencias Forestales.

El proceso de clonación, a la vez, permite reproducir las características genéticas del árbol original. Sin embargo, el árbol podrá sufrir variaciones de acuerdo al ambiente. “Sus propiedades van a variar dependiendo del lugar donde esté. Además, dentro del mismo árbol tenés variaciones de las propiedades que van desde la base al ápice, y desde la médula hacia la corteza”, plantea.

Si esas variaciones en la calidad de madera fueran muy grandes, el material podría presentar dificultades para su uso industrial. Por eso, uno de los objetivos del proyecto es estudiar la significancia de esas variaciones. Cobas puntualiza: “Nos interesa conocer cuán importantes son esas variaciones, si resultan significativas y si las propiedades de resistencia mecánica permitiría su uso en construcción”.

Construcción realizada por Pino Amarillo, partido de Pinamar. Fuente https://maderamen.com.ar/

La docente e investigadora aclara que, como el material de un árbol es de origen biológico, nunca es homogéneo: “No se produce de la misma forma que el acero y el hormigón. Podés elegir la especie, el clon, pero luego va a variar el material de acuerdo al lugar donde esté plantado (calidad de sitio), la cuestión genética y la interacción entre ambos factores. La idea es estudiarlo bien para saber para qué puede servir”.

Construcción con madera

¿Por qué sería importante estudiar la madera de un árbol? Cobas señala: “En la actualidad, hay una tendencia a la construcción de viviendas sustentables, económicas, sociales, ya que el hormigón y los ladrillos generan contaminación ambiental, además de que su empleo en construcción resulta más caro”.

Casa canadiense de madera de eucalipto, Concordia, Entre Ríos. Proyecto “Un techo digno para todos “

Sin embargo, en la decisión de construir con madera o con ladrillos, las personas tienen en cuenta no solamente factores ideológicos (apoyo a la ecología), o económicos (nivel de ingreso). También cobran peso las costumbres y las creencias de una sociedad. “Acá, en Argentina no es muy común el empleo de la madera en construcción, a diferencia de lo que sucede en otros países, como Estados Unidos”, plantea Cobas en relación al primero de los dos aspectos.

Respecto de las creencias, Cobas reconoce que la madera “tiene mala prensa en construcción”. Así fundamenta, entonces, la importancia de la investigación: “Construir en madera no tiene por qué implicar construir en mala calidad. Hay que desmitificar eso. Se puede construir en madera si se hacen las cosas bien. Y para hacer las cosas bien, primero hay que conocer”.

Además de la variación que presenta el sauce, el proyecto de investigación tiene previsto estudiar su durabilidad y resistencia: “El estudio podría determinar si es apto para construcción o en qué sector se podría utilizar. Por ejemplo, podría determinarse que es poco durable pero muy resistente, entonces en ese caso se podría usar en tirantes, previa preservación de la madera. O que es durable pero poco resistente, entonces se podrían usar para la fabricación de muebles”.

Los hallazgos hasta el momento determinaron que la madera del sauce es semidensa. “Encontramos que tiene una densidad media de 400 kilogramos/metros cúbicos. O sea, no está tan mal en cuanto a la densidad”, especifica Cobas. Y en relación a la variación de esa densidad informa: “De médula a corteza hallamos que hay una variación poco significativa. Pero sí encontramos una diferencia respecto de lo que es la base y los dos metros. Eso es bueno tenerlo en cuenta para clasificar la primer troza (de la base a los 2 metros de altura) como de mayor calidad, y la segunda troza (superior a los 2 metros) como de calidad inferior”.

El otro aspecto que estudian es la durabilidad. “Nos estaría faltando culminar los ensayos mecánicos”, aclara la ingeniera Forestal y añade: “Una cosa es estudiar la durabilidad natural de la madera, sin añadirle ningún producto. Y otra cosa es estudiar cuánto extienden esos productos la vida útil de la madera”.

Los principales enemigos de la salud de la madera son los hongos. Para atacarlos y así aumentar la durabilidad de la madera, existen distintas alternativas que no son tan amigables con el medioambiente. “Algunos postes, por ejemplo, pueden tener un producto de cromo-cobre-arsénico (CCA) en su interior que evita que la madera sea atacada. O biocidas, que son sustancias químicas que impiden la proliferación de organismos nocivos”. Sin embargo, aunque esos productos estén en el interior y, por tanto, no generen un daño inmediato, Cobas reflexiona que “la madera alguna disposición final tiene que tener”. “Por ejemplo, quemarse, y cuando eso sucede se liberan tóxicos al medioambiente. Lo mismo si los enterrás: la madera termina degradándose y se liberan”.

En coherencia con un proyecto que podrá tener como aplicación futura la construcción de viviendas sustentables, la investigadora defiende el uso de métodos alternativos para preservar la madera. Puntualmente, a partir de métodos químicos y térmicos se puede modificar la estructura interna de la madera, para que ella “no sea apetecible para los hongos e insectos”. “De esta manera, nos evitamos añadir productos como los biocidas que en Europa ya están prohibidos”, subraya. Debido a que cada especie particular de árbol reacciona de manera diferente frente a esos tratamientos, el proyecto de investigación también apunta a encontrar un modo alternativo para preservar la madera del sauce.

La investigadora espera poder determinar con exactitud, una vez que culminen todos los ensayos mecánicos, si la madera de sauce es útil para la construcción en estructuras. “Si logramos determinar que no sirve estructuralmente, podríamos establecer qué otras aplicaciones podría tener”, finaliza.

El proyecto de investigación dirigido por Ana Clara Cobas está integrado también por los ingenieros Miguel Tortoriello, María Victoria Doblari y Renso Cichero, y el técnico Luis Seewald. Participan además los siguientes alumnos: Lautaro Zorrilla, Paula Aragón, Jacqueline Gallo, Francisco Carboni. Por parte del Laboratorio de Entrenamiento Multidisciplinario para la Investigación Tecnológica de la UNLP participan la doctora María Verónica Correa y el ingeniero Gustavo Veloso.

Infografías y diseño: Laura Caturla

 


Nuestro mito de origen

Por Agustín Orsi

Profesor de Historia de la Escuela Secundaria Domingo F. Sarmiento de la UNNOBA.


 

El 25 de mayo de 1810 había comenzado una revolución en el Río de la Plata con el objetivo explícito de formar un gobierno autónomo debido a que el Rey Fernando VII se encontraba detenido por el ejército de Napoleón Bonaparte. Se apelaba así al principio de retroversión de la soberanía, el cual planteaba que frente a la ausencia del monarca considerado legítimo el poder debía retornar a los pueblos que originalmente se lo habían otorgado. Esto no implicaba exigir la independencia de España; por el contrario, tenía la pretensión de que los habitantes del hasta entonces Virreinato del Río de la Plata pudieran elegir sus propias autoridades y manejar sus asuntos económicos hasta que el Rey volviera a su cargo.

A partir de ello fueron surgiendo distintas posiciones entre los revolucionarios, predominando aquella que tenía la intención de continuar perteneciendo a la corona pero conservando la autonomía. Este proyecto no pudo prosperar. Con el retorno de Fernando VII al trono español en el año 1814 y su consecuente restauración monárquica, las alternativas se habían reducido a sólo dos posibilidades: se regresaba a una sumisión total a la metrópoli como quería el Rey o se ponía un punto final a esa relación y se declaraba formalmente la independencia.

Agustín Orsi, junto a sus alumnos de la Escuela Secundaria de la UNNOBA.

En un panorama sumamente conflictivo, entre guerras e intensas luchas políticas, el 24 de marzo de 1816 en la pequeña San Miguel de Tucumán se abrían las sesiones del Congreso convocado por el gobierno central. Un Congreso que no había sido sencillo reunir pero que la situación reclamaba urgente, debía tomarse una decisión. Luego de largas sesiones, el 9 de julio los veintinueve diputados presentes optaron por la opción más radical: declararon la Independencia de las Provincias Unidas de Sudamérica de la dominación española y de toda dominación extranjera.

El historiador Gabriel Di Meglio, quien visitó a la UNNOBA en 2017, planteó en su libro 1816: la verdadera trama de la Independencia que el Congreso de Tucumán encerró una paradoja: sus integrantes eran notablemente más conservadores que sus predecesores revolucionarios, pero fueron ellos quienes terminaron dando el paso independentista. Movidos por las circunstancias, creían que de esa manera podrían reconstruir un poder fuerte y legítimo, y terminar con años de conmociones políticas y sociales. Así lo expresaban en el Manifiesto del Congreso a los Pueblos que dieron a conocer el 1 de agosto: “Fin a la revolución, principio al orden”.

"Para muchos 1816 fue una gran desilusión. Aunque nosotros conozcamos el final de la historia, para sus protagonistas el destino todavía era incierto".

Sin embargo, esta fuerte decisión abría paso a otra serie de problemáticas que también requerirían solución. En primer lugar, como sostienen muchos historiadores, la referencia a las Provincias Unidas de Sudamérica estaba expresando una situación de indefinición con respecto a cuáles serían concretamente los territorios que quedarían bajo la nueva condición jurídica. La Banda Oriental (actual Uruguay) y las provincias del Litoral (Santa Fe, Corrientes, Entre Ríos y Misiones) no habían formado parte del Congreso y aún existían extensos territorios que se encontraban en manos de pueblos indígenas ajenos a esa situación. Por otro lado, tampoco se había podido resolver en él cuál sería la forma de gobierno a adoptar, ni sancionarse una constitución.

El Congreso había sido imaginado inicialmente como el medio necesario para la superación definitiva de la crisis y generado entusiasmos a partir de la declaración de la independencia; sin embargo, dejaba más cosas por hacer de las que había podido resolver. La región se encontraba en medio de una situación económica sumamente delicada y casi todas las demás insurrecciones del continente se hallaban derrotadas, su futuro no estaba asegurado. Para muchos 1816 fue una gran desilusión. Aunque nosotros conozcamos el final de la historia, para sus protagonistas el destino todavía era incierto.

9 de Julio de 2019 se conmemora un nuevo aniversario de la Independencia. Desde aquí, 203 años después, podemos decir con tranquilidad que fue un hito fundamental para la formación de lo que posteriormente sería la Argentina. Ha sido recordada, enseñada y celebrada, en conjunto con la Revolución de Mayo, como el inicio de la nación, nuestro mito de origen. Sin embargo, muy lejos se estaba entonces de algo parecido a ello, sus protagonistas no tenían las cosas tan claras: vivieron cada situación con una gran incertidumbre, actuaron según sus convicciones y, fundamentalmente, las circunstancias.

Orsi, docente de la Escuela, profesor en Historia y doctorando por la UNLP.


Noche por un instante

Por Ezequiel Romanelli

Profesor de Geografía de la Escuela Secundaria Presidente Domingo F. Sarmiento (UNNOBA)


El próximo martes 2 de julio miles de personas en Sudamérica podrán emocionarse al experimentar cómo el día se convierte en noche durante un breve momento, a medida que la luna se pasea frente al Sol.

Un eclipse de Sol resulta ser un evento astronómico extremadamente poco frecuente. A lo largo de los siglos han sido observados, aunque en la antigüedad no eran tan bienvenidos como en la actualidad, debido a que se consideraban "malos presagios". Pero en años recientes hemos entendido lo que realmente sucede. Se puede decir que un eclipse solar es un fenómeno que ocurre cuando la Luna se interpone entre la Tierra y el Sol, y oscurece completa o parcialmente la imagen de éste.

Romanelli (tercero desde la izquierda) junto a algunos de sus alumnos de la Escuela Secundaria de la UNNOBA.

Ahora bien, este fenómeno  que no ocurre seguido y que comúnmente tampoco suele ser visible desde Argentina, tendrá en esta ocasión un aditivo más que nos obliga agendar esta fecha. Porque se trata de un eclipse solar total, el cual se produce cuando el diámetro visible de la Luna parece más grande que el del Sol, bloqueando directamente toda su luz, convirtiendo así el día en oscuridad. La rotación de la Tierra se encarga de que esta zona se desplace por la superficie, siempre de oeste a este, y de este modo forme una “banda de totalidad”.

Este fenómeno tan singular ocurrirá durante el atardecer y será visible en todo el país –e incluso en países vecinos- en diferentes grados, pero sólo será total dentro de una franja de apenas 150 a 200 km de ancho. Cruzará, en orden cronológico, el centro de la provincia de San Juan, el sur de La Rioja, el norte de San Luis, el centro/sur de Córdoba, el sur de Santa Fe y el norte de Buenos Aires.

Afortunadamente Junín, Pergamino, Rojas y otras localidades de la región forman parte de esa “franja de totalidad”. Por eso serán escenarios privilegiados de este suceso que durará unos escasos minutos. Según la información brindada por el Observatorio Galileo Galilei de Buenos Aires, tendrá lugar a las 17:42. Es importante destacar que este acontecimiento es de suma rareza: deberemos aguardar más de doscientos años para que vuelva a tener lugar.

Fuente: Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas de la UNLP.

Para tener una mejor visión se recomienda ir a un lugar despejado hacia el noroeste. Si bien el fenómeno es imperdible, ciertas medidas de precaución son necesarias para observar directamente el eclipse cuando no está en su totalidad. Los especialistas recomiendan no observar directamente el sol, ya que su brillo puede producir problemas en la visión tan graves como la ceguera. Por ello, queda totalmente prohibido mirar al "astro rey" a través de una cámara fotográfica, teléfono, binocular, telescopio o cualquier otro dispositivo óptico sin que tenga un filtro solar certificado para este uso. Esto se puede solucionar utilizando anteojos con filtros de reflexión, que emplean “mylar” de grado óptico, un filtro de máscara de soldar de índice 13, el cual puede comprarse en las ferreterías o una cámara estenopeica que se puede hacer de manera casera.

Este espectáculo tan particular es una oportunidad ideal para que nuestros alumnos de la Secundaria Presidente Domingo F. Sarmiento puedan vincular ciencia y tecnología con la vida cotidiana. Para vivenciar esta experiencia única se han programado una serie de actividades previas al evento astronómico en la escuela. Pero con el fin de generar nuevos aprendizajes desde modalidades no convencionales se propone la observación del fenómeno en el Campo Experimental de la UNNOBA. Allí, junto a un equipo de investigadores de la Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) realizarán una cámara oscura o estenopeica para poder observar de forma segura el eclipse. Las actividades propuestas persiguen el objetivo de que nuestros jóvenes puedan potenciar sus competencias a través de la adquisición de herramientas propias del ámbito de la ciencia, en particular de la astronomía, a través de estrategias innovadoras para lograr aprendizajes compresivos y colaborativos. Además, es importante destacar que las actividades se desarrollarán con la participación de la familia de nuestros estudiantes para que la experiencia sea más enriquecedora.

Romanelli es docente de la Escuela Secundaria de la UNNOBA